Thermal insulation based on agroforestry waste
Los aislantes térmicos son materiales de origen natural o sintético que, debido a su baja conductividad térmica, reducen significativamente la pérdida de calor. El incremento constante de la población mundial ha generado una mayor demanda de viviendas, lo que a su vez ha impulsado el desarrollo de edificaciones más eficientes y sostenibles. Para cumplir con estos requerimientos, los materiales utilizados como aislantes térmicos deben poseer no solo una alta resistencia al paso del calor, sino también otras características importantes: deben ser estables ante impactos, duraderos, resistentes al fuego y mantener su integridad estructural a lo largo del tiempo. En los últimos años, se han explorado diversas alternativas ecológicas, particularmente materiales orgánicos de origen natural, como fibras vegetales provenientes de cascarillas de cereales y café, paja, caña, cáscara de coco y aserrín. Estos recursos, disponibles localmente y de bajo costo, ofrecen una opción sostenible para reemplazar materiales convencionales con mayor impacto ambiental. Además, la posibilidad de combinarlos con compuestos inorgánicos para mejorar sus propiedades físicas y térmicas abre un abanico de opciones adaptables según las condiciones del entorno donde se utilizará el aislante.