MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-725-548-2

Conciencia histórica II. México durante el expansionismo capitalista

Autor:Trejo Huerta, Jesús Héctor
Editorial:Secretaría de Educación de Veracruz
Materia:Educación
Clasificación:Educativo: guías de estudio y repaso
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-21
Número de edición:1
Número de páginas:110
Tamaño:21.5x28cm.
Precio:$60
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En la Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) Conciencia Histórica II. México durante el expansionismo capitalista se te brindará una perspectiva integral sobre los procesos socioeconómicos y políticos que ha atravesado nuestro país, desde la lucha por la Independencia, la conformación del Estado-nación mexicano, las intervenciones extranjeras, la Guerra de Reforma, el Porfiriato, la Revolución Mexicana, los primeros gobiernos posrevolucionarios y hasta la administración del General Lázaro Cárdenas del Río.
A lo largo de las diez progresiones (divididas en tres módulos) que conforman esta guía, realizarás diversas actividades mediante las cuales aplicarás los conocimientos teóricos y las técnicas de análisis histórico-adquiridos. Nuestro propósito va más allá de la mera memorización de nombres y fechas; aspiramos a que, mediante el uso riguroso de categorías de análisis y fuentes de investigación histórica, ¡logres identificar los procesos causales que han con gurado una historia caracterizada tanto por avances como por retrocesos.
Dentro de cada uno de los tres módulos, desarrollará un proyecto de intervención comunitaria, el cual persigue un doble objetivo: por un lado, reforzar tus aprendizajes sobre la historia de México; por otro, diseñar y ejecutar materiales didácticos que contribuyen a acercar a los integrantes de tu centro escolar y a la comunidad en general a los episodios más relevantes de nuestra historia moderna.
Mediante un ejercicio de reflexión crítica y un balance razonado, te invitamos a comprender el pasado como una vía para interpretar el presente y proyectar, con plena conciencia histórica, los futuros posibles para nuestra nación.
De acuerdo con lo establecido por la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y en el Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS), en donde se enfatiza la importancia de analizar los problemas de la comunidad en Colegiado, con el propósito de realizar los proyectos de manera transversal, considerando las progresiones que se abordan en cada una de las Unidades de Aprendizaje Curricular (UAC) para alcanzar una educación de excelencia, es fundamental que los docentes planteen estos proyectos al inicio de cada semestre, especificando los aspectos a evaluar y los instrumentos de evaluación.
Asimismo, es de suma importancia priorizar la retroalimentación en el proceso de evaluación, para promover el aprendizaje e involucrar al colectivo docente y al estudiantado en la mejora del proceso de enseñanza y de aprendizaje durante todo el trayecto formativo. Para atender lo anterior, es indispensable consultar la normatividad vigente de planeación didáctica y evaluación de los aprendizajes del subsistema.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326