MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-725-542-0

Etimologías grecolatinas I

Autores:
Campirán Salazar, Ariel Félix
Jiménez Bravo, Genaro
Editorial:Secretaría de Educación de Veracruz
Materia:Educación
Clasificación:Educativo: guías de estudio y repaso
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-21
Número de edición:1
Número de páginas:88
Tamaño:21.5x28cm.
Precio:$60
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La presente guía didáctica te acompañará durante este semestre y será una herramienta importante para complementar tu ciclo de formación dentro del bachillerato, pues trata de las palabras, su origen, cómo se fueron transformando durante el tiempo hasta llegar a la lengua que utilizas para comunicarte, expresar tus ideas, pensamientos, sentimientos, entre otros tantos usos que le das. Esta guía se encuentra estructurada en tres módulos. El primero te introducirá a la unidad académica curricular (UAC) mediante semántica, morfológica y fonética de las palabras. Después estudiarás la formación y clasificación de las palabras, lo que te ayudará a conocer nuevos vocablos e incrementar tu léxico. Enseguida te adentrarás al conocimiento de la genealogía, evolución y transformación de la familia lingüística indoeuropea para que identifiques el origen del español. Finalmente, abordarás elementos de la lengua latina que te brindarán los conocimientos para hacer un mejor uso de los vocablos del español. Este curso te aportará elementos importantes para mejorar el uso cotidiano de tu léxico, base de una eficaz comunicación: por tanto, será necesario que trabajes en las actividades propuestas en tu guía didáctica. Recuerda que es importante que efectúes el trabajo extra-clase, ya que te proporcionará un repaso de la temática estudiada en el aula, por ello se te invita a realizarlo y practicar con los ejercicios propuestos que se reflejarán en un óptimo desempeño de tus notas. De acuerdo con lo establecido por la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y en el Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS), en donde se enfatiza la importancia de analizar los problemas de la comunidad en Colegiado, con el propósito de realizar los proyectos de manera transversal, considerando las progresiones que se abordan en cada una de las Unidades de Aprendizaje Curricular (UAC) para alcanzar una educación de excelencia, es fundamental que los docentes planteen estos proyectos al inicio de cada semestre, especificando los aspectos a evaluar y los instrumentos de evaluación. Asimismo, es de suma importancia priorizar la retroalimentación en el proceso de evaluación, para promover el aprendizaje e involucrar al colectivo docente y al estudiantado en la mejora del proceso de enseñanza y de aprendizaje durante todo el trayecto formativo. Para atender lo anterior, es indispensable consultar la normatividad vigente de planeación didáctica y evaluación de los aprendizajes del subsistema.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326