Sapo de otro pozo (filosofía inútil)
La filosofía, como todas las artes, son actividades consideradas como algo “inútil”. Excepto porque tanto la filosofía como las artes terminan siendo la actividad más importante para el espíritu. Lo que nos coloca más allá de lo meramente humano: nos vuelve humanistas. Sin el arte, sin la filosofía (y unas cuantas disciplinas y actividades más) seríamos nuevamente animales. El autor de Sapo de otro pozo, subtitulado (Filosofía inútil) está consciente de lo anterior y a lo largo de las páginas de este libro se toma el empeño de demostrarlo. Es un genuino humanista.
El libro contiene pequeños cuentos, alegorías, metáforas, aforismos, viñetas, incluso francas arengas y, por supuesto, panfletos —en el mejor y más noble sentido del vocablo—; todo ello teñido de duras, serias reflexiones, a veces incluso dolorosas y con frecuencia una sapiente, serena consideración sobre el ineludible final de cuanto existe: la muerte.
Un libro de amena lectura que, además, nos convoca a la profunda reflexión, a la actividad que debería ser propia de todo ser pensante: la filosofía; tan inútil ella, tan imprescindible.