Complemento para Tecnología 1
Creatividad en la solución de situaciones y problemas
La disciplina Tecnología pertenece al campo formativo “De lo humano y lo comunitario”, en este campo tiene la intención de que, de acuerdo a tus posibilidades, reflexiones e intervengas mediante propuestas aplicables que construyas en el taller que curses, en la prevención y atención de problemáticas asociadas a la vida saludable, la inclusión, la igualdad de género y la interculturalidad crítica.
Complemento para Tecnología 1. Creatividad en la solución de situaciones y problemas, tiene como propósito que en cada lección observes lo que pasa y aporta tu comunidad o escuela, y lo que puedes hacer desde tu taller para satisfacer las necesidades que ubiques. Se trata invitar a tu comunidad o escuela a la solución de problemas y la satisfacción de necesidades, en los que contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) de las otras disciplinas del campo formativo “De lo humano y lo comunitario”. Para ello, el libro se encuentra organizado de la siguiente manera:
• Período 1. Incluye las etapas 1. “En qué participamos” y 2. “¡Encontramos el problema!” En donde se inicia el trabajo de comprender la tecnología y la técnica, así como la identificación de necesidades en tu comunidad y escuela.
• Período 2. Abarca las etapas 3. “Exploremos alternativas”, 4. “Propongamos soluciones”, 5. “¿Quién sí y quién no? ¿Por qué?” y 6 “Seamos sistemáticos”, que abarca desde la investigación de soluciones nacionales e internacionales a las problemáticas identificadas para seleccionar la más adecuada a la comunidad. Durante este proceso, se analiza la importancia de los materiales, la energía empleada y sus consecuencias en la vida diaria de las personas y la naturaleza, hasta la relevancia de la aceptación social para el desarrollo tecnológico en tu comunidad o escuela.
• Período 3. Contempla las etapas 7. “Comunicando ideas” y 8. “Valoremos el trabajo”, en las que se estudia la representación técnica (gráfica) y se evalúa el diseño del proyecto que realizarás en tu comunidad o escuela.
El material que tienes en tus manos es un apoyo para que, independientemente del taller que curses, fortalezcas tus habilidades, técnicas y procedimientos en la elaboración de diversos pro-ductos o la prestación de servicios que atiendan necesidades que detectes en tu comunidad o escuela.