Manual del asesor para alfabetizar
Una propuesta desde la neuroeducación
Este manual para el asesor de alfabetización, una propuesta desde la neuroeducación.Sitúa el proceso alfabetizador como una respuesta a desigualdades estructurales históricas, retomando la visión liberadora de Paulo Freire (1970) y el enfoque constructivista de Emilia Ferreiro (1999). En lugar de aplicar métodos homogéneos o mecánicos, el manual propone una alfabetización situada, andragógica y emocionalmente significativa, basada en el reconocimiento del contexto, la historia de vida y los ritmos individuales de aprendizaje. La alfabetización, tal como se plantea en estas páginas, es una reconstrucción activa del conocimiento en diálogo con el entorno social y cultural del alfabetizando.
Uno de los aportes más destacados del manual es la incorporación sistemática de fundamentos neuroeducativos. El texto explica con claridad cómo funciona el cerebro adulto al aprender a leer y escribir, y cómo factores como la emoción, la atención, la memoria y la motivación influyen decisivamente en el éxito del aprendizaje.