Procesos de formación profesional para la mejora de los aprendizajes y la evaluación
La presente obra tiene como propósito fundamental examinar los procesos de formación profesional y su impacto en el mejoramiento de los aprendizajes, a través de cinco investigaciones rigurosas, se analizan diferentes dimensiones que inciden en la formación de futuros profesionistas. En el capítulo I, se explora la relación entre los cursos teóricos frente a la experiencia práctica en la formación inicial docente mediante un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico utilizando la técnica de focus group; a lo largo del capítulo II, se documentan las experiencias transformadoras de docentes de enfermería durante la pandemia COVID-19 evidenciando adaptaciones en la enseñanza-aprendizaje virtual, a través de un paradigma cualitativo y estudio fenomenológico social; durante el capítulo III, se analiza el debate como estrategia para desarrollar habilidades sociales avanzadas en estudiantes universitarios de ciencias de la salud, mediante una investigación cualitativa con método de estudio de caso; para el capítulo IV, se examina la evaluación formativa en catedráticos de una escuela formadora de docentes, mediante un estudio cualitativo no experimental con enfoque formativo; y por último en el capítulo V, se explora las percepciones sobre TikTok como herramienta educativa formal a través de un ensayo reflexivo. Este libro contribuye significativamente al campo educativo al ofrecer evidencia empírica sobre los desafíos y oportunidades en la formación profesional, sus hallazgos revelan la importancia de integrar efectivamente teoría y práctica, la adaptación a entornos virtuales, el valor de estrategias participativas, la relevancia de la evaluación formativa y el potencial de las redes sociales en contextos educativos formales.