MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26888-7-2

Análisis en la formación de nuevas sustancias

Autor:Reyna Escaname, Julio César
Colaborador:Martínez Ávila, Ana Paola (Adaptador)
Editorial:Bluebooks & Magnus
Materia:Educación secundaria
Clasificación:Material educativo
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Publicado:2025-05-16
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:21x29.5cm.
Precio:$230
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En la Nueva Escuela Mexicana, las Áreas de Conocimiento constituyen los aprendizajes que las Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología aportan a la formación escolar del estudiante utilizando instrumentos y medios de acceso al conocimiento científico y fomentando el trabajo colectivo para formar ciudadanos capaces de enfrentar los retos actuales que transforman sus condiciones de vida, las de sus familias y de la sociedad.
Las Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, a través del método científico, permitirán un estudio directo del entorno mediante la observación y la adquisición de saberes necesarios para comprender los fenómenos presentes, con experimentación, formulación y verificación de hipótesis. Asimismo, permitirán plantear preguntas y respuestas que profundicen en la comprensión del proceso de formación de sustancias, compuestos y mezclas, en procesos y dinámicas de los fenómenos naturales. Este enfoque contribuirá al aprovechamiento del estudiante, cuya visión y perspectiva de los problemas actuales le permitirán incorporar la crítica, la perspectiva plural y los elementos teóricos revisados, de acuerdo con lo que representa la base común de la formación fundamental del Marco Curricular Común en la Educación Media Superior (mccems).

Los módulos de las Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología fomentan la integridad en el estudiante, dotándolo de herramientas y conocimientos para la construcción de una ciudadanía responsable y comprometida con los problemas de su comunidad. Además, inculcan el compromiso, los valores sociales y la ética como cimientos para decidir su futuro en una cultura de paz. El módulo Análisis en la formación de nuevas sustancias, está conformado por 14 progresiones de gran impacto que se articulan en cinco Resultados de aprendizaje, organizados en dos Unidades de Aprendizaje. En este módulo, el estudiante profundizará en la práctica de saberes como el tipo de átomos presentes en una sustancia, sus interacciones y cambios observados en fenómenos de los sistemas vivos e inertes, así como en definir el producto de reacciones químicas. Esto, aunado con el componente transversal, parte importante de la estrategia curricular para acceder a los Recursos sociocognitivos, Áreas de conocimiento y Recursos socioemocionales que integrados de forma significativa dan un nuevo sentido de acción pedagógica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326