Formación Cívica y Ética 2
En ese sentido, este cuaderno de trabajo lo hemos desarrollado bajo el
enfoque que propone la NEM, pensando en facilitar y acompañar lo que haces en el aula y para garantizar
un mejor aprendizaje.
Es por ello que en este libro encontrarás cada Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) organizado a
partir de una metodología llamada “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP), la cual se orienta a la solución
de problemas reales, que permiten que tu proceso de aprendizaje sea una experiencia para tu vida, más
allá de la escuela. Es decir, es una manera de que puedas reconocer, cómo lo que aprendes en la escuela
te puede ayudar a resolver problemas que ocurren en tu comunidad o en tu contexto inmediato. Lo que
aprendemos en la escuela no es para crear una biblioteca interna personal, sino para que el conocimiento
nos ayude a comprender, resolver y mejorar situaciones que vivimos, día a día. Por esta razón, cada PDA
está organizado de la siguiente manera: en primer lugar encontrarás el planteamiento de una situación que
nos ayude a problematizar el aprendizaje, es decir, partiremos de un problema para analizarlo y reflexionarlo
críticamente, con la finalidad de que el desarrollo de los contenidos sirvan para pensar en formas
de solucionarlos; posteriormente recuperarás tus conocimientos previos, identificarás qué sabes de los
contenidos que se abordan en cada PDA para que reconozcas el avance de tu aprendizaje al final.
El siguiente paso será contextualizar la problemática, es decir, deberás investigar y reflexionar cómo y
qué ocurre en tu comunidad sobre el problema planteado, para identificar de qué forma se presenta
en tu contexto; enseguida será momento de buscar información, realizarás actividades de investigación
para acercarte a los contenidos del PDA que te permitan comprender el problema enunciado y con esa
información pensar e imaginar algunas posibles soluciones al mismo. Finalmente, organizarás tu trabajo
y la manera en que este puede ser presentado a tus compañeros.