MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-413-562-6

Oficio del ser universitario
Prácticas sociales e identidad escolar en tiempos de pospandemia

Autores:
Díaz Tovar, Alfonso
Castillo Rodríguez, Rubén
Escobar Durán, Uriel
Editorial:Universidad Pedagógica Nacional
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-04-05
Número de edición:1
Tamaño:120Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Pedagogías Invisibles Otros maestros... - Hernández Morgan, Adán
Pedagogías Invisibles Otros maestros... - Hernández Morgan, Adán
Gestión educativa, inclusión y competitividad en las organizaciones - Álvarez Botello, Jenny; Alvarez Botello, Julio; Jaramillo Jaramillo, Marcela; Mata León, Irán; Gutiérrez Pallare, Enoc; Zendejas Santín, Verónica
La escritura de docentes en formación, una estrategia para fortalecer la literacidad - Alarcón Reyes, Karina; Albíter Domínguez, Iván; Álvarez Álvarez, Sofía; Álvarez Arteaga, Vianey; Ancira Nápoles, Diana; Andrade Popoca, Marisol; Anzastiga Maya, Even Juvencio; Aranda Sánchez, Jocelyn Itzel; Bárcenas Mejía, Valeria; Carmona Salgado, Guadalupe; Celedonio Dávila, Jennifer; Chávez Molotla, Hernán; Correa Sánchez, Naydelim; Cortés Dávila, Samantha; Cruz García, Karyme Paulina; Cruz Guadarrama, Yael Daniel; Delgado Arriaga, María José; Díaz Pérez, Areli; Díaz Velázquez, Eliza Adriana; Domingo Villegas, Juan; Enríquez Reyes, Lizbeth; Ernesto Velázquez, Rosa Isela; Escobar Rubí, Arleth Sarahi; Estrada Cruz, Leslie; Figueroa Trujillo, Kimberly Jazmín; Flores Hernández, Jesús Anuar; Flores Vences, Diego Alexander; Fonceca Estrada, Jesús; García Luciano, Yazmín; García Monrroy, Leslie Vanessa; Gómez Carrillo, Fabiola; González Acosta, Éber; González Cruz, Diana; González Cruz, Jessica; González Romero, Héctor Isael; Gutiérrez Bello, Mariana; Hernández Cruz, Alison Citlali; Hidalgo Pérez, Cecilia Belén;
Enseñanza de la escritura y la lectura - Lozano Rodríguez, María Cristina; García Lozano, Myrna

Reseña

La pandemia por COVID-19 trajo cambios significativos en prácticamente todos los aspectos de la vida humana. Se tuvieron que llevar a cabo una serie de ajustes y cambios en la dinámica cotidiana para adaptarnos a eso que se le denominó la nueva normalidad: diferentes dimensiones del día a día se tuvieron que cambiar o resignificar con la finalidad de cortar la cadena de contagios del letal virus que amenazaba a todo el planeta. En términos de procesos educativos formalizados nos enfrentamos a un escenario nuevo, donde los diversos segmentos que integran la comunidad escolar tuvieron que recurrir a una serie de medidas para en un esfuerzo colectivo poder continuar con su dinámica, algunas de las actividades comprometidas con antelación.
Al regreso a clases presenciales, la idea del oficio de ser universitario adquirió un nuevo sentido con representaciones, percepciones y pensamientos actualizados que trajeron al mismo tiempo una serie de prácticas acorde con una identidad que se ha reconstruido, que se ha renovado y que acompaña el quehacer cotidiano de los estudiantes universitarios. En el presente texto se aborda esa praxis que la comunidad estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional ha construido en tiempos de pospandemia, así como la forma en que conciben o experimentan la vida universitaria: hábitos, afectos, actitudes y prácticas escolares confluyen en esta renovada configuración del ser estudiante.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326