MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Es innegable que las instituciones de educación superior (IES ) en México tienen grandes retos, debido a los recortes presupuestales y a las complejas demandas sociales, así como por tener que hacerles frente a las nueva dinámicas nacionales y mundiales (Pedroza y Reyes, 2022, p. 290). Es por ello que las diversas IES deben eficientar la gestión y trabajar en la solución de requerimientos administrativos internos y externos, si es que desean cumplir con las necesidades propias de las instituciones para impactar en el ámbito social, sobre todo después de la contingencia sanitaria por COVIDcovid-19, tras la cual no solo quedaron secuelas económicas y físicas, sino también mentales. A partir de aquí se demostró que las tecnologías aplicadas a la educación habían llegado para quedarse, junto con el intercambio de conocimiento avanzado, la cooperación y la difusión mundial del conocimiento. De esta forma, las diferentes IES tienen que hacer un esfuerzo para actuar con todo y las deficiencias tecnológicas institucionales y de la propia comunidad universitaria que engloba a administrativos, profesores y alumnado, quienes tuvieron que alfabetizarse y pedagogizar un sistema educativo digital (Cárdenas y Lara, 2023, párr. 52) para hacer frente a la grave situación mundial y a los nuevos requerimientos tecnológicos, educativos y de salud mental poscovid.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326