MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Panorama de la educación para los mayas en Yucatán - Lizama Quijano, Jesús José; Noemí Prieto, Virginia; Solís Robleda, Gabriela; Mendoza Ramírez, Martha Patricia; Lizárraga Pérez, Yazmín; Bracamonte y Sosa, Pedro
Miradas de la educación - Cantú Martínez, Pedro César
Lengua y comunicación II - Hernández García, Emmanuel; Garduño Sanchez, Luis Alberto; Garduño Sánchez, Adriana Esthela
Tendencias, enfoques y metodologías para la definición del perfil del egresado en las disciplinas de Contaduría, Administración y áreas afines en las Instituciones de Educación Superior - García Alvarez, Aida Dinorah; Olivares Flores, Alberto; García Torres, Alejandra Berenice; Contreras Octaviano, Alejandro; Cerón Reyes, Ángeles; López Ortiz, Ariana; Petlacalco Méndez, Armando; Rihani Castilla, Cecilia Eugenia; Cabrera Ramos, Cristina; Melchor Flores, David; Román Guillén, Domingo; Balam Moo, Edwin Melchor; Biviano Pérez, Emma; Mendoza Cervera, Emma Guadalupe; Hernández Hernández, Enrique; Nava Zavala, Enrique; Torres Ortega, Eva Aide; Sosa Larráinzar, Evelyn; García Martínez, Flor de María; Sánchez Narváez, Francisco; Aguilera Mancilla, Gabriel; Gallegos Fonseca, Gustavo; Treviño Montemayor, Jorge Guadalupe; Rebollo Meza, Jorge; González Hernández, José de Jesús; Cruz Álvarez, José Luis; Rosas Calderón, Juan Carlos; Cárdenas González, Juan Fernando; Hernández Herrera, Karla Angélica; Nakagoshi Enríquez, Karla Sayuri; Herrera Jiménez, Laura Elena; Rosales Alfonso, Laura Fierro; González González, Laura; Gaona Tamez, Laura Leticia; Martínez Pérez, Lenin; García Domínguez, Luis Alberto; Rodales
La escuela, un espacio de posibilidades - Plá Pérez, Sebastián; Ríos Peña, Julio Ubiidxa; Ordóñez Lucero, Erika Michelle; Martínez Espinosa, Andrea Marian; Olvera Villaseñor, Gabriela; Castañeda Morales, Andrés Felipe; Ugalde Ruíz, Gabriel; Rodríguez Hernández, Mayra

Reseña

Es innegable que las instituciones de educación superior (IES ) en México tienen grandes retos, debido a los recortes presupuestales y a las complejas demandas sociales, así como por tener que hacerles frente a las nueva dinámicas nacionales y mundiales (Pedroza y Reyes, 2022, p. 290). Es por ello que las diversas IES deben eficientar la gestión y trabajar en la solución de requerimientos administrativos internos y externos, si es que desean cumplir con las necesidades propias de las instituciones para impactar en el ámbito social, sobre todo después de la contingencia sanitaria por COVIDcovid-19, tras la cual no solo quedaron secuelas económicas y físicas, sino también mentales. A partir de aquí se demostró que las tecnologías aplicadas a la educación habían llegado para quedarse, junto con el intercambio de conocimiento avanzado, la cooperación y la difusión mundial del conocimiento. De esta forma, las diferentes IES tienen que hacer un esfuerzo para actuar con todo y las deficiencias tecnológicas institucionales y de la propia comunidad universitaria que engloba a administrativos, profesores y alumnado, quienes tuvieron que alfabetizarse y pedagogizar un sistema educativo digital (Cárdenas y Lara, 2023, párr. 52) para hacer frente a la grave situación mundial y a los nuevos requerimientos tecnológicos, educativos y de salud mental poscovid.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326