MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8831-86-9

Miradas clásicas en el estudio de lo social
Acercamientos a viejos y nuevos fenómenos

Autores:
Arellanos Ríos, Alberto
Lazcano Mercado, Luis Ángel
Yáñez Jiménez, Édgar Daniel
Herrera Argüelles, Susana
Torres Valencia, Ignacio
García Arreola, Jennifer Magaly
Jimenez Ramirez, Juan Manuel
Quezada Rodríguez, Aurea Eunice
Plascencia Anaya, Cindy Angelica
Solís Ramírez, Ana Isabel
Colaborador:Arellanos Ríos, Alberto (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio de Jalisco
Materia:CIENCIAS SOCIALES
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-24
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.9Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Se considera como parte de la teoría social clásica a dos grandes propuestas que surgieron en el siglo XIX y moldearon buena parte del siglo XX: el estructural-funcionalismo y el materialismo histórico. La inquietud que articula esta obra colectiva consiste en saber si aún siguen siendo vigentes para explicar el mundo social. Los nueve ensayos que la componen hacen suyo el reto de dar una respuesta a partir de considerar sus esquemas analíticos y sus bases teóricas y epistemológicas. Se rescatan sus intereses principales para abordar los viejos y nuevos fenómenos sociales. Así, se afrontan temas como los de la inteligencia artificial, el arte, la ideología, el Estado, la religión, el feminismo, la juventud y la literatura para dar una respuesta. No obstante, y ante una pregunta tan directa, la respuesta que se daría sería que la teoría social aún sigue siendo vigente para explicar lo social. Las coordenadas básicas que han establecido, y escapando al tiempo y el espacio, diría que el estructuralismo-funcionalismo permite explicar el orden por medio de las instituciones y la función que éstas tienen en el sistema social. En tanto que el materialismo histórico con su agudeza crítica permite estudiar el cambio social.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326