Rescate de platillos tradicionales de las comunidades del Centro y la Montaña de Guerrero
Este libro celebra la riqueza gastronómica de Guerrero y rinde homenaje a las cocineras tradicionales que, con sus recetas, técnicas e historias, preservan un invaluable legado cultural. Asimismo, reflexiona sobre la soberanía alimentaria como respuesta al abandono del campo, el uso de agroquímicos y la introducción de alimentos procesados, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien la salud humana y ambiental.
En sus páginas, destaca el papel fundamental de las mujeres como guardianas de saberes culinarios y constructoras de redes familiares y comunitarias. A través de recetas tradicionales, se invita a valorar y conservar los sabores únicos de Guerrero, resaltando ingredientes e historias que fortalecen la identidad de los pueblos. Así, esta obra es un acto de amor hacia la tierra, la cocina y las comunidades que la nutren.