MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Análisis de los perfiles estudiantiles de Trabajo Social en América Latina ofrece una investigación exhaustiva sobre los perfiles de los estudiantes de Trabajo Social en cinco países latinoamericanos: Argentina, Brasil, México, Paraguay y Uruguay. Los coordinadores María Adriana Osio Martínez, Leonel Del Prado y Nemesio Castillo Viveros lideraron este proyecto colaborativo, el cual se desarrolló durante dos años, reuniendo a docentes e investigadores de distintas universidades públicas de América Latina.
El texto explora los desafíos que enfrentan las instituciones de formación en Trabajo Social en el siglo XXI, destacando la importancia de una formación académica sólida y actualizada para enfrentar las realidades sociales complejas y cambiantes de la región. La investigación se centra en analizar el perfil socioeconómico y académico de los estudiantes, así como sus expectativas y motivaciones al ingresar a la carrera. El libro detalla cómo estos perfiles varían entre los países participantes, lo que refleja diferencias contextuales y socioeconómicas específicas de cada nación.
Esta obra proporciona una visión integral y comparativa de la formación en Trabajo Social en América Latina, subrayando la importancia de adaptar los planes de estudio y prácticas pedagógicas para formar profesionales capacitados para abordar los problemas sociales contemporáneos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326