Los tojolabales (la gente verdadera): el caso de Feliciano
Los tojolabales (la gente verdadera): el caso de Feliciano, narra la historia de un líder indígena acusado injustamente de un asesinato y sentenciado a 27 años de prisión. A partir de un acervo compuesto por diarios de campo, periódicos y notas personales, se reconstruye el contexto tojolabal, etnia de Chiapas. Ellos lucharon por ser reconocidos y por su autodeterminación, incluso por otros indígenas. Se organizaron legalmente para hacer respetar sus derechos, que tuvieron por principal enemigo al poder hegemónico del Estado, incluyendo organizaciones de izquierda. En la lucha por la liberación de Feliciano se entrelazan los esfuerzos de su círculo íntimo, una orden religiosa y miembros de instituciones sociales de México y otros países. Esta investigación es reflejo de una realidad en que la necesidad de justicia, sobrepasa fronteras políticas, geográficas y culturales.