MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Escúchame - Niño Vega, Nohora Constanza
Violencias - Soto Villagrán, Paula Carolina; Nateras Domínguez, José Alfredo; Valenzuela Arce, José Manuel; Bonvillani Svragulia, Andrea; Burgos Dávila, César Jesús; Moreno Candil, David; Lozano Razo, Georgina; Zavala Rayas, Javier; Ernesto González, Ricardo Carlos; Cruz Sierra, Salvador; Bertoni, Gimena; Diéguez Caballero, Ileana María; Lorenzen Martiny, Matthew James; Mendoza Valencia, Moisés Noé
Violencias - Soto Villagrán, Paula Carolina; Nateras Domínguez, Jose Alfredo; Valenzuela Arce, Jose Manuel; Bonvillani Svragulia, Andrea; Burgos Dávila, César Jesús; Moreno Candil, David; Lozano Razo, Georgina; Zavala Rayas, Javier; Ernesto González, Ricardo Carlos; Cruz Sierra, Salvador; Bertoni, Gimena; Diéguez Caballero, Ileana María; Lorenzen Martiny, Matthew James; Mendoza Valencia, Moisés Noé
Violencias - Soto Villagrán, Paula Carolina; Nateras Domínguez, José Alfredo; Valenzuela Arce, José Manuel; Bonvillani Svragulia, Andrea; Burgos Dávila, César Jesús; Moreno Candil, David; Lozano Razo, Georgina; Zavala Rayas, Javier; Ernesto González, Ricardo Carlos; Cruz Sierra, Salvador; Bertoni, Gimena; Diéguez Caballero, Ileana María; Lorenzen Martiny, Matthew James; Mendoza Valencia, Moisés Noé
Violencias - Soto Villagrán, Paula Carolina; Nateras Domínguez, José Alfredo; Valenzuela Arce, José Manuel; Bonvillani Svragulia, Andrea; Burgos Dávila, César Jesús; Moreno Candil, David; Lozano Razo, Georgina; Zavala Rayas, Javier; Ernesto González, Ricardo Carlos; Cruz Sierra, Salvador; Bertoni, Gimena; Diéguez Caballero, Ileana María; Lorenzen Martiny, Matthew James; Mendoza Valencia, Moisés Noé

Reseña

Este libro muestra la complejidad conceptual de las violencias de género y algunos retos pendientes en este campo de estudio. En él se reconocen voces diversas sobre algunos de los procesos relacionados con esta, también, problemática social, caracterizados por pertenecer a
la dimensión estructural. Asimismo, permite reconocer a estudiantes de diferentes orígenes sociales, económicos, políticos y culturales que han sido víctimas de este tipo de violencia que adquiere diferentes formas, en donde lo interseccional (género, clase y grupo étnico) está presente. No es casual identificar cómo sus manifestaciones tienen repercusiones académicas debido a la diversidad de problemáticas que puede traer consigo en diferentes aspectos de la salud, como la emocional, y la dificultad de entablar relaciones sociales sanas. Ante este escenario, se registran propuestas tanto para la prevención de las violencias de género como para la enseñanza que coadyuven a su erradicación.
Todo lo anterior desde posiciones inter y trans disciplinarias que permiten diálogos con la literatura académica y los diversos rostros de la vida cotidiana presentes en el mundo universitario que no se limita al escenario áulico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326