MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-518-575-0

Nkwàn ló gièlmba̋n nì nkwàn ló gìdzliù: znú goǒk xkièlmba̋n tí méndìtsë̀
Entre lo cultural, lo social y lo místico: crónica de vida de un hablante de zapoteco

Autor:Antonio Ramos, Pafnuncio
Colaborador:Antonio Ramos, Pafnuncio (Traductor)
Editorial:Universidad de Sonora
Materia:Lingüística
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-27
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Zapoteco
Libros relacionados
Estudios del desarrollo del lenguaje en contextos escolares - Serrano Kaligua, Olga; García Mejía, Karina Paola; Jiménez Torres, María Fernanda; Godínez López, Eva Margarita; Cruz Serrano, Jonathan de Jesús; Laiton Pérez, Yeison Alberto; Mendoza Estrada, Griselda Elizabeth; Gómez Zárate, Miriam Vanesa; Medina Gómez, Lorena Yadira
El español. Un ADN cultural de muchas lenguas - Company Company, Concepción
Lengua, lenguaje y discurso - Flores Treviño, María Eugenia; Herrera Martínez, Manuel Santiago; Aguilera Ramírez, Lariza Elvira; Arce del Valle, Francisco Leonardo; Benavides Puente, Oscar Mario; Castro Méndez, Evelyn Norma; García Hernández, María de la Paz; Estrada Esparza, Olga Nelly; F. Galan Jimenez, Jaime Sebastian; Gomes Benites, Flavio Roberto; González Guajardo, Karla Lizbeth; González Reyna, María Susana; Hernández Martínez, Germán; Killian Reyes, Mary Grace; Mata Soto, David Everardo; Muñoz Muñoz, Mónica; Pérez, Víctoria; Ramírez Reyes, Alfonso; Ramos Cauich, Darío Emmanuel; Rodríguez Gurrola, Kevin Adán; Rojas Corona, Ma. Guadalupe; Romero Contreras, Silvia; Salas Martinez, Isaac Omar; Cruz Serrano, Jonathan de Jesús; Silva Maceda, Gabriela; Villagrán Monggiotti, Alejandrina; Alanís Aguilar, Arturo Charbel; Arredondo Mendoza, Andrea; Becerra Romero, Germán Abraham; Carreón Zúñiga, Mariana; Coronel Cardona, Brenda Lidia; de los Santos Domínguez, Ernesto; Espinoza Moreno, Francisco Alberto; Flores Soria, Eugenia; Fong Ochoa,
Lengua, lenguaje y discurso - Alanís Aguilar, Arturo Charbel; Arredondo Mendoza, Andrea; Becerra Romero, Germán Abraham; Benavides Puente, Oscar Mario; Carreón Zúñiga, Mariana; Coronel Cardona, Brenda Lidia; de los Santos Domínguez, Ernesto; Espinoza Moreno, Francisco Alberto; Flores Soria, Eugenia; Fong Ochoa, Alberto Jorge; Galvão Santos, Maria Stella; López Castillo, Luis Antonio; Lozano Garza, Salma Lizeth; Martínez Flores, María Eugenia; Meireles de Oliveira, Fabiana; Montes Hernández, Alma Laura; Montañez Mesas, Marta Pilar; Serrato Salazar, Dan Isaí; Sepúlveda Rodríguez, Andrés; Sepúlveda Rodríguez, Mario Alberto; Uribe Martínez, Liz Maleni; Vega Díaz, Jesús Antonio; Flores Treviño, María Eugenia; Herrera Martínez, Manuel Santiago
Lengua, lenguaje y discurso - Benavides Puente, Oscar Mario; Flores Treviño, María Eugenia; Herrera Martínez, Manuel Santiago; Aguilera Ramírez, Lariza Elvira; Arce del Valle, Francisco Leonardo; Castro Mendez, Evelyn Norma; García Hernández, María de la Paz; Estrada Esparza, Olga Nelly; F. Galán Jiménez, Jaime Sebastián; Gomes Benites, Flavio Roberto; González Guajardo, Karla Lizbeth; González Reyna, María Susana; Hernández Martínez, Germán; Killian Reyes, Mary Grace; Mata Soto, David Everardo; Muñoz Muñoz, Mónica; Pérez, Víctoria; Ramírez Reyes, Alfonso; Ramos Cauich, Darío Emmanuel; Rodríguez Gurrola, Kevin Adán; Rojas Corona, Ma. Guadalupe; Romero Contreras, Silvia; Salas Martinez, Isaac Omar; Cruz Serrano, Jonathan de Jesús; Silva Maceda, Gabriela; Villagrán Monggiotti, Alejandrina

Reseña

La obra bilingüe Entre lo cultural, lo social y lo místico: crónicas de vida de un hablante de zapoteco, se centra en narrar la historia de vida de Don Alberto Antonio Méndez, un hablante nativo del dìtsë̀ ‘zapoteco’. A través de su relato, se exploran dos etapas fundamentales de su vida: la niñez y la adolescencia, centrándose en sus experiencias de socialización dentro de una comunidad zapoteca. La narrativa describe lo procesos de socialización del narrador con sus compañeros de barrio y de la comunidad, su vínculo con el entorno social y natural del lugar, y, especialmente, con los fenómenos sobrenaturales que forman parte de la cosmovisión zapoteca.
Uno de los temas centrales de la obra es el impacto de las influencias externas en las actividades de socialización de los niños, especialmente, a través de las narrativas transmitidas por los padres. El texto también aborda cómo las prácticas familiares y las acciones de los padres influyen en los procesos de socialización infantil, interiorizándose en los hijos y afectando sus comportamientos y valores.
Otro aspecto relevante es el desarrollo comunitario, tema crucial en las sociedades zapotecas, en las cuales hay carencias de servicios públicos, pero que va mejorando con el tiempo y es esencial para la cohesión social. Además, la narrativa dedica especial atención a los fenómenos sobrenaturales, como los nacimientos de agua, que son lugares sagrados considerados hábitats de nahuales, como mèldò’ (la culebra de agua) y mèlyǒz (la culebra toro), elementos de la cosmovisión zapoteca.
Estructuralmente, la obra está compuesta por 719 oraciones segmentadas, transcritas con la escritura práctica de la comunidad, glosada y traducida libremente, para cada oración. El material está basado en un audio de 59 minutos, que constituye una valiosa fuente de datos lingüísticos y culturales, esencial para el estudio de las lenguas y culturas zapotecas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326