MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-725-530-7

Espacio y sociedad

Autores:
Domínguez Martínez, Arahí
González Quirasco, Irma
Trejo Huerta, Jesús Héctor
Editorial:Secretaría de Educación de Veracruz
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-24
Número de edición:1
Tamaño:42507Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Tu guía de la Unidad Académica Curricular de Espacio y sociedad te permitirá reflexionar sobre la importancia del papel que desempeñes en la configuración del espacio geográfico; este, no es una entidad estática, sino una construcción social en constante transformación. Surge de la interacción entre los seres humanos y la naturaleza, reflejando cómo las sociedades modifican su entorno y, a su vez, son influenciadas por él.

A lo largo de este curso, se busca fomentar la conciencia sobre las consecuencias de las acciones humanas en el ambiente y el territorio, promoviendo una actitud de responsabilidad social ante los desafíos ambientales y sociales cada vez más evidentes. Con este propósito, se invita a las y los estudiantes a desarrollar un análisis crítico de su entorno, adoptando una visión integral que les permita comprender la magnitud de sus decisiones y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Para ello, se abordan conceptos clave que ilustran cómo el espacio geográfico se transforma debido a factores naturales, económicos, políticos y culturales. Asimismo, se promueve el desarrollo de habilidades de observación, análisis y reflexión, fundamentales para entender los desafíos actuales y futuros de cada comunidad, estado o país.

Esta guía es una herramienta de aprendizaje diseñada para motivarte a asumir un rol activo en la construcción de un mundo más equitativo y sostenible. A través del estudio del espacio geográfico desde una perspectiva social y ambiental, se espera que puedas tomar decisiones más informadas y responsables, contribuyendo a un desarrollo armonioso entre la sociedad y la naturaleza.

Además, mediante actividades experimentales que te permitirán profundizar en tus conocimientos científicos y analizar el impacto tecnológico y social en tu entorno, se busca fortalecer tus habilidades de observación, análisis y reflexión. De esta manera, el curso no solo proporciona herramientas para la comprensión del espacio geográfico, sino que también fomenta un pensamiento crítico y un compromiso con la sostenibilidad, preparándote para convertirte en un agente de cambio en la construcción de un futuro más justo y sustentable

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326