MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Contar la política con lupa - Rojas Flores, Georgina
Debates emergentes sobre administración y políticas públicas - Peters, B. Guy; Howlett, Michael; Moynihan, Donald; Giannella, Eric; Herd, Pamela; Parrado Díez, Salvador; Lodge, Martin; Thomann, Eva; Ege, Jörn; Peci, Alketa; Koop, Christel; Scotto di Vettimo, Michele; Sanabria-Pulido, Pablo; Bello-Gomez, Ricardo A,.; Pliscoff Varas, Cristian; Aristigueta, María; Nasi, Greta; Belardinelli, Paolo; Bellé, Nicola; Cucciniello, Maria; Roberts, Alasdair; Fontaine, Guillaume; Sutherland, Julie; Penilla Diez de Bonilla, Alejandra Teresa; Bustos Pérez, Edgar Oliver; Perales Fernández, Fabiola Olivia; Bonilla Alguera, Gerardo Sergio; Erazo Ñañez, Leydy Aleen; Iraheta Ávila, Moisés Israel; Guzmán González, Patricia; Canales Hernández, Pedro de Jesús; Rosas Medina, Pedro Ignacio; Gutierrez Meave, Raul; Hernández Rocha, Jaime Osmín; Priego Vázquez, Lenin Bruno; González Viveros, Liliana Deyanira; Ortiz Lira, Nahely Ernestina; Dussauge Laguna, Mauricio Ivan; Casas Benítez, Alberto - México
Los repertorios de las fuerzas políticas emergentes en Estados Unidos - Cruz Lera, Estefania
Transformaciones en la administración pública y política en la 4T - Patrón Sánchez, Fernando; Vicher García, Mónica Diana; Soriano Flores, José Jesús; Ramírez Hernández, Mario Joel; Sandoval Ballesteros, Irma Eréndira; Salgado Remigio, Sofía; Rodríguez Gómez, Katya; Ledezma Rosas, José Manuel; Perez Vargas, Rosa María - México
Cuauhtémoc Blanco - Cruz Jiménez, Francisco

Reseña

En este libro se presenta un balance de las dinámicas de protesta social y de participación política en el sexenio de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, líder y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La llegada de un gobierno progresista en México, después de décadas de neoliberalismo, modificó los patrones y pautas de comportamiento social y esta variación es parte sustancial de la evaluación del alcance de la llamada Cuarta Transformación.
Los estudios que componen este libro se basan en la sistemática recopilación de datos relativos a la protesta durante los seis años que corresponden al gobierno de AMLO a partir de diciembre de 2018: alrededor de 6000 registros de eventos contenciosos. Los 16 capítulos abordan un amplio espectro de conflictos y de actores representativos que cubre los principales sectores y las temáticas que animan la protesta social: trabajadores, campesinos, maestros, estudiantes, mujeres, víctimas e indígenas. También se analizan las experiencias de participación política en la derecha y la izquierda a través de dos capítulos dedicados a Morena y uno a las movilizaciones de las derechas. El libro termina con un epílogo sobre la coyuntura electoral de 2024 que se bifurca en un capítulo en el cual se presentan los posicionamientos de las organizaciones sociales respecto de la candidatura de C. Sheimbaum y otro que ofrece una lectura etnográfica de los cierres de campaña de las dos principales coaliciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326