Estrés de pandemia, bienestar mental y salud autopercibida.
Análisis de su relación
Se presenta una investigación de tipo correlacional que busca establecer la relación entre las tres variables: estrés de pandemia, bienestar mental y salud autopercibida., Para el logro de ese objetivo se aplicó un cuestionario integrado por cuatro secciones: 1) Datos personales, 2) Inventario SISCO del Estrés de Pandemia, 3) Warwick-Edinburgh Mental Well-Being Scale, y 4) EQ-5D-3L, a 932 personas de nacionalidad mexicana. Los resultados indicaron la independencia del estrés de pandemia con respecto al bienestar mental y la relación de ambas variables con la salud autopercibida; así mismo, se establecieron los siguientes perfiles sociodemográficos: a) las mujeres, los residentes del estado de Durango y las personas de menor edad presentan un mayor nivel del estrés de pandemia, y b) los hombres, las personas de mayor edad, las personas que trabajan y tienen un posgrado como nivel máximo de estudios, son las que presentan un mayor nivel de bienestar mental.