MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99980-7-3

Estrés de pandemia, bienestar mental y salud autopercibida.
Análisis de su relación

Autor:Barraza Cárdenas, Anahi Citlalli
Editorial:Benessere. Centro de Intervención para el Bienestar Físico y Mental
Materia:Procesos mentales e inteligencia
Clasificación:Cognición y psicología cognitiva
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-02-26
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1 155Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Se presenta una investigación de tipo correlacional que busca establecer la relación entre las tres variables: estrés de pandemia, bienestar mental y salud autopercibida., Para el logro de ese objetivo se aplicó un cuestionario integrado por cuatro secciones: 1) Datos personales, 2) Inventario SISCO del Estrés de Pandemia, 3) Warwick-Edinburgh Mental Well-Being Scale, y 4) EQ-5D-3L, a 932 personas de nacionalidad mexicana. Los resultados indicaron la independencia del estrés de pandemia con respecto al bienestar mental y la relación de ambas variables con la salud autopercibida; así mismo, se establecieron los siguientes perfiles sociodemográficos: a) las mujeres, los residentes del estado de Durango y las personas de menor edad presentan un mayor nivel del estrés de pandemia, y b) los hombres, las personas de mayor edad, las personas que trabajan y tienen un posgrado como nivel máximo de estudios, son las que presentan un mayor nivel de bienestar mental.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326