MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Juventudes y Deporte - Salazar Carrillo, Ciria Margarita; Barajas Pineda, Lenin Tlamatini; Chávez López, Carlos Alberto; Cortés Romero, Edith; Barrientos López, César Alejandro; Negroe Álvarez, Jorge Rosendo; Ramos Carranza, Isela Guadalpe; Vásquez Sánchez, Jorge Ricardo; Ramírez Espinosa, Diana Fernanda; Herrera Cubillos, Edgar; Zapata Torres, Diana Marcela; Sanjuanelo Corredor, Danny Wilson; Ibarra Pérez, Karen; Varela Morales, Esmeralda; Orozco Rocha, Karina; Prado Meza, Claudia Marcela; Vallejo Jiménez, Benjamín; Medina Valencia, Rossana Tamara; Almejo Rodríguez, Nicté Viridiana; Fernández Tamayo, Montserrat; Godínez Rubio, Cinthya Jazmín; Laguna Reyes, Britney Celin; Martínez Hernández, María Fernanda; Sánchez Mora, John Mauricio
Los trotskistas mexicanos - Bustamante González, Josué
Lo técnico-metodológico en investigación pistas para trabajadores sociales - López Terríquez, Silvia; Anguiano Molina, Ana María; Gómez Castañeda, Lorena
Diálogos por La Paz - Flores García, Laura Gemma; Alcala Anguiano, José de Jesús; Reyna Guzmán, Iván Vladimir; Martínez Pérez, Jorge; Ortíz Medina, Imelda; Esqueda López, Rodrigo Antonio; Santoyo Alonso, Leonardo; Verdín Bermea, Jesús Ángel; Muñoz Castañón, Lucía; Vera Díaz, Olga Guadalupe
Estudios interdisciplinarios en cultura de paz - Martínez Pérez, Jorge; Flores García, Laura Gemma; Posada Mireles, Carolina; Muñoz Castañón, Lucía; Orozco Pineda, Paula Andrea; Morán Reyes, María Gricel; Pinedo Murillo, Karen; Ortíz Medina, Imelda

Reseña

La línea que vincula los artículos incluidos en este libro es la noción del desarrollo sostenible, así como una intención de mejorar las condiciones actuales de la población desde la perspectiva de la toma de decisiones tanto individuales como de las autoridades que planifican, desarrollan o implementan políticas públicas.
Los artículos son diversos respecto a sus enfoques disciplinarios lo que pone de manifiesto la multidimensionalidad del tema abordado. Las contribuciones abordan asuntos primordiales como: un cambio en el enfoque en la educación para mejorar los resultados de emprendimientos sociales solidarios, la revisión de indicadores que determinan la calidad de gobierno y la gobernanza a partir de los programas sociales aplicados en el sexenio anterior, la mejora de la planificación urbana a través de un modelo integral de prevención de riesgos que consolide estrategias de mitigación y facilite la toma de decisiones; la potenciación de los beneficios sociales a través de megaproyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la mejora de las prácticas en la planeación e implementación de proyectos de transporte masivo abordando el caso del corredor en la zona metropolitana de Puebla, la revisión de los programas de apoyos sociales para obtener una mejor estructura de planificación e implementación desde una perspectiva programática, la generación de indicadores para evaluar el cumplimiento de los objetivos de la movilidad sostenible.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326