MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8878-66-6

Los trotskistas mexicanos
De oposiciones revolucionarias y representaciones proletarias 1940-1976

Autor:Bustamante González, Josué
Editorial:Altres Costa-Amic Editores
Materia:Participación social
Clasificación:Grupos y movimientos revolucionarios
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-12
Número de edición:1
Número de páginas:312
Tamaño:17x24cm.
Precio:$500
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Juventudes y Deporte - Salazar Carrillo, Ciria Margarita; Barajas Pineda, Lenin Tlamatini; Chávez López, Carlos Alberto; Cortés Romero, Edith; Barrientos López, César Alejandro; Negroe Álvarez, Jorge Rosendo; Ramos Carranza, Isela Guadalpe; Vásquez Sánchez, Jorge Ricardo; Ramírez Espinosa, Diana Fernanda; Herrera Cubillos, Edgar; Zapata Torres, Diana Marcela; Sanjuanelo Corredor, Danny Wilson; Ibarra Pérez, Karen; Varela Morales, Esmeralda; Orozco Rocha, Karina; Prado Meza, Claudia Marcela; Vallejo Jiménez, Benjamín; Medina Valencia, Rossana Tamara; Almejo Rodríguez, Nicté Viridiana; Fernández Tamayo, Montserrat; Godínez Rubio, Cinthya Jazmín; Laguna Reyes, Britney Celin; Martínez Hernández, María Fernanda; Sánchez Mora, John Mauricio
Lo técnico-metodológico en investigación pistas para trabajadores sociales - López Terríquez, Silvia; Anguiano Molina, Ana María; Gómez Castañeda, Lorena
Diálogos por La Paz - Flores García, Laura Gemma; Alcala Anguiano, José de Jesús; Reyna Guzmán, Iván Vladimir; Martínez Pérez, Jorge; Ortíz Medina, Imelda; Esqueda López, Rodrigo Antonio; Santoyo Alonso, Leonardo; Verdín Bermea, Jesús Ángel; Muñoz Castañón, Lucía; Vera Díaz, Olga Guadalupe
Estudios interdisciplinarios en cultura de paz - Martínez Pérez, Jorge; Flores García, Laura Gemma; Posada Mireles, Carolina; Muñoz Castañón, Lucía; Orozco Pineda, Paula Andrea; Morán Reyes, María Gricel; Pinedo Murillo, Karen; Ortíz Medina, Imelda
Formación socioemocional V - Galán Mireles, Eva María

Reseña

Mediante el uso de fuentes diversas y un sólido marco analítico, el libro expone la trayectoria política de un conjunto de grupos revolucionarios, invisibilizados por el peso de las historias oficiales, que a lo largo del período de estudio se denominaron trotskistas. En el rastreo e identificación de estos grupos, en la obra se observan los cambios y las permanencias que vivieron los trotskistas mexicanos, por medio de la reconstrucción de sus formas de comunicación, de asociación, de sociabilidad, de educación militante, al igual que su idea de revolución, hasta situarnos en el corazón palpitante de un horizonte socialista independiente, que a través de sus luchas teóricas y sociales contribuyó y sigue contribuyendo hoy en día con un pensamiento crítico a la democratización del país.
La obra asimismo da cuenta de la complejidad política que supuso el dinamismo del trotskismo mexicano, después de la muerte de León Trotsky en 1940. La investigación finaliza con el impulso que este tipo de militancia adquirió dentro de un segmento estudiantil de izquierda, en la década de los setenta del siglo XX .

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326