Desarrollo humano: compendio de experiencias y lecciones aprendidas
Este libro constituye un compendio de experiencias y lecciones aprendidas en torno al Desarrollo Humano, se incluyen experiencias generadas a través del trabajo en diferentes comunidades del estado de Chiapas, se inicia primeramente con un trabajo sobre la colonialidad y modernidad haciendo una reflexión acerca de los procesos coloniales como matriz de la modernidad, en la que se engendraron sistemas para vivir y convivir en sociedad a partir del estado/nación. Seguidamente se presenta un trabajo que habla sobre la resiliencia develándose que la base argumentativa del enfoque de resiliencia se encuentra anclada al paradigma fisicalista, lo cual supone un retroceso para el modelo de gestión integral. También se incluye un trabajo sobre el desarrollo social y suicidio: más allá del Índice de Desarrollo Humano, donde se contextualiza la problemática del suicidio en el estado de Chiapas. Los trabajos siguientes hablan sobre experiencias en comunidades rurales abarcando el desarrollo endógeno y turismo comunitario, analizando los conflictos y adversidades en una localidad rural, se aborda también la importancia de la sustentabilidad en una comunidad y la necesidad de adoptar un nuevo patrón de desarrollo, como alternativa para reducir la pobreza y la desigualdad socioeconómica, También se aborda la participación de las mujeres en los huertos familiares, analizando el rol de las mujeres en este sistema productivo, así como se destacan los beneficios que estos aportan, También se incluye un estudio sobre los factores que influyen en la deserción escolar en estudiantes de educación media superior, donde se analiza el por qué los alumnos del nivel media superior renuncian a sus estudios y finalmente se incluye un estudio sobre microfinanzas de mujeres comerciantes, el cual busca a partir de vivencias y experiencias vividas recuperar las estrategias económicas y sociales de mujeres de una comunidad.