MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-736-931-8

Estudios psicológicos en el ámbito de la salud, calidad de vida y bienestar
Una mirada a la vulnerabilidad

Autores:
García Flores, Raquel
Acosta Quiroz, Christian Oswaldo
Tánori Quintana, Jesús
Angulo Arellanes, Daniela Fernanda
García Vázquez, Fernanda Inéz
Durón Ramos, María Fernanda
Castán López, María Fernanda
López Campos, Luis Fernando
Escobedo Hernández, Paola
Vega Velázquez, Martin Alberto
Manríquez Betanzos, Juan Carlos
Valencia Ortiz, Andrómeda Ivette
Rueda León, Luis Vicente
García Cruz, Rubén
Jiménez Rodríguez, David
Trejo Ramos, Diana Gabriela
Sotelo Quiñonez, Teresa Iveth
Jiménez Nieto, Gladys Lucero
Mejía Cruz, Diana
Ávila Chauvet, Laurent
Cruz Ríos, Bibiana Guadalupe
Ramírez Cruz, José Carlos
Vega Román, Yelim Jisela
Campos Rivera, Nora Hemi
Castro Alameda, Ana Jazmín
García Gomar, María Luisa
Chávez Méndez, José Román
Negrete Cortés, Agustín Jaime
Leyva Vizcarra, José Oswaldo
Araiza Vilches, Javier Orlando
Murataya Gutiérrez, Joselinn
Hurtado Gallegos, Michelle
Díaz López, Karina de Jesús
Quintana López, Víctor Alexander
Bojórquez Díaz, Cecilia Ivonne
Aguilera Álvarez, Francisco Gamaliel
Valle Orduño, Jesús Alfredo
Mercado Ibarra, Santa Magdalena
Brito Ortíz, José Félix
Nava Gómez, Martha Eugenia
Vargas Jiménez, Rubén
Valdez López, María Guadalupe
Ayala Burboa, Moisés Omar
Barrera Hernández, Laura Fernanda
Colaboradores:
García Flores, Raquel (Coordinador editorial)
Acosta Quiroz, Christian Oswaldo (Coordinador editorial)
Tánori Quintana, Jesús (Coordinador editorial)
Arita Watanabe, Beatriz Yasuko (Prologuista)
Editorial:Editorial Fontamara
Materia:Psicología diferencial y del desarrollo
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-02
Número de edición:1
Tamaño:8Mb
Precio:$220
Soporte:Digital
Formato:PDF/A
Idioma:Español

Reseña

Estudios psicológicos en el ámbito de la salud, calidad de vida y bienestar: una mirada a la vulnerabilidad es una obra cuya finalidad es adentrarnos en el entendimiento de los procesos psicosociales en relación con grupos vulnerables. En la práctica investigativa de la psicología, en temas de salud y bienestar, se está reconociendo la complejidad de las personas que viven dinámicas grupales y sociales que las ponen en desventaja. Las indagaciones empíricas de este trabajo ofrecen una visión y un acercamiento a las condiciones personales, familiares y sociales de algunos grupos en desventaja. Las propuestas teóricas y metodológicas en este trabajo están altamente ajustadas a las necesidades actuales que requieren este tipo de abordajes y poblaciones, ya que se enfocan en líneas como: estudio en población de jubilados y adultos mayores, investigación en enfermedades crónicas degenerativas, análisis experimental de la conducta, bienestar subjetivo en niñas, niños y jóvenes, y responsabilidad social con personas sin hogar permanente, todos esos grupos considerados de alta vulnerabilidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326