Libro de Javier Sicilia y Jacobo Dayan
En 1995, Jorge Semprún y Elie Wiesel sostuvieron un diálogo con motivo de la conmemoración de los cincuenta años de la liberación de los campos de exterminio nazis, que se publicó bajo el título de Se taire est imposible (Callar es imposible). En él, Semprún y Wiesel, testigos directos del horror, hablan de sus experiencias en dichos campos y se preguntan sobre el papel de la memoria como una pedagogía contra la violencia y en favor de la paz. Su reflexión se enmarca en los inicios de una profunda crisis civilizatoria que en México se refleja en una descomposición moral, social y política que ha llenado al país de asesinatos, secuestros, fosas clandestinas, terror, impunidad y caos. continua la reflexión en torno al valor de la memoria y la verdad, a partir de las experiencias que han compartido en favor de las víctimas y de la justicia y la paz en México. Así, este diálogo aborda los temas de la experiencia de las víctimas, la importancia del testimonio y la memoria, la descomposición de México y el mal. Sus reflexiones son, en sus particularidades, una aproximación a la tragedia humanitaria por la que atraviesa el mundo y México en particular.