MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59909-9-6

Características sociodemográficas, contextuales, académicas y personales de las y los estudiantes al ingresar a la Educación Media Superior
Primer informe estatal de investigación educativa

Autores:
Fregoso Borrego, Daniel
Ochoa Nogales, Berenice
Durazo Salas, Francisco Fernando
Cebreros Valenzuela, Daniela
Martínez Ortega, Lydia Esther
Colaborador:Hernández Villa, Alicia del Carmen (Coordinador editorial)
Editorial:Editorial y Distribuidora Académica Libertad Mexicana
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Publicado:2025-01-10
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:17x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Perspectivas investigativas desde la mirada de los sujetos educativos - Jaik Dipp, Adla; Méndez Zúñiga, Alejandra; Rodríguez, Carlota Leticia; Ríos Bejarano, Cesar Porfirio; Galarza Sosa, Claudia; Gutiérrez Rico, Dolores; Salazar Soto, Dora Yaqueline; Ortega Sánchez, Edgar Ricardo; Díaz Ledezma, José de la Cruz; Mazo Sandoval, María Concepción; Saucedo de la Rosa, Mario Alberto
Experiencias y propuestas didácticas para la enseñanza de las matemáticas - Carmona Ortega, Jessica Lizeth; Ríos Zavala, Aida del Carmen; García Rodríguez, José Luis Cuauhtémoc; García Godina, Luis Fernando; Cruz López, María Evelia; Vázquez Pérez, Orlando; Álvarez Armenta, Alma Yamida; Seleme Ocampo, Jaime Anuar; Cabrera Martínez, Ricardo; Medina Nuñez, Adán
Del aula al movimiento: estrategias de actividad física para el bienestar infantil y docente - Armenta Zepeda, Silvia; Espinosa Méndez, Claudia Magaly; Gallegos Sánchez, Jesús José; Rodríguez Vela, Brenda Rocío; Villarreal Ángeles, Marío Alberto; Ortiz Martínez, María Guadalupe; Valdespino Herrera, Marco Antonio; Romero Betancourt, Luis Ángel; González Mercado, Manuel Efraín; Molina Jacquez, Ricardo Gumaro; Cervantes Hernández, Natanael; Mondaca Fernández, Fernando; Domínguez Esparza, Susana; Albarrán Jardón, Edwin Román; Gutiérrez Romero, Manuel
Talento docente: conceptualización y reflexiones acerca de elementos subyacentes - Cervantes Arreola, Diana Irasema
Voces de la diversidad: - Francisco Antonio, Enrique

Reseña

Esta obra constituye una respuesta crítica y propositiva a las complejidades del sistema educativo en Sonora, destacando la necesidad imperante de una evaluación informada y contextualizada de las características de las y los estudiantes que ingresan a la Educación Media Superior. Su enfoque multidimensional, que abarca aspectos sociodemográficos, personales, sociales, familiares y escolares, proporciona un marco integral para la comprensión y mejora de las trayectorias educativas. El libro enfatiza el compromiso por una educación equitativa y de calidad, en alineación con los valores de inclusión y derechos humanos promovidos por la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido de esta obra será de beneficio para diseñadores de políticas públicas, líderes educativos, investigadores y docentes interesados en transformar la educación desde una perspectiva basada en datos y evidencia que representa al estado de Sonora, ya que se cuenta con una muestra con capacidad de generalización referentes a todas las áreas educativas. Las metodologías empleadas y los hallazgos presentados permiten identificar áreas de oportunidad y proponer acciones estratégicas para enfrentar desafíos como el abandono escolar, la violencia escolar y las desigualdades socioeconómicas.
Los beneficios de este texto trascienden el ámbito educativo, toda vez que está orientado al diálogo entre la comunidad académica y responsables de políticas públicas, fomentando una visión compartida para alcanzar la excelencia educativa. Asimismo, proporciona herramientas prácticas para implementar programas y políticas que aborden las realidades diversas y complejas de las y los estudiantes en su tránsito por la Educación Media Superior, asegurando su derecho a una formación integral y emancipadora.
Finalmente, se expresa gratitud a la Secretaría de Educación y Cultura, así como a PREPASON, cuyos compromisos con la mejora continua de la educación en Sonora ha sido fundamental para la realización de esta obra. Su apoyo técnico y estratégico ha permite consolidar procesos de evaluación que no solo diagnostican. Asimismo, reconocer al estudiantado que, de manera confidencial, proporcionan sus percepciones para contar con información pertinente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326