MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-725-524-6

Ciencias sociales III

Autores:
Vasquez Pérez, Joaquin
González Espinosa, Xóchitl
Gómez Hernández, Felipe de Jesús
Delgado Fernández, Raúl
Carrillo Vásquez, María Soledad
Rivera Báez, Yolanda
Editorial:Secretaría de Educación de Veracruz
Materia:Educación
Clasificación:Educativo: guías de estudio y repaso
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-03
Número de edición:1
Número de páginas:246
Tamaño:21.5x28cm.
Precio:$60
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Lo humano: Un proceso educativo. - Cantoral Uriza, Sandra Araceli
Semiconductores - Contreras Lovera Imelda; López Salas Iraam Antonio; Villa Medina Ramón Javier; Rodríguez Mejía Jeovany Rafael; Castello Zetina Rodolfo Julio; Espejel Blanco Daniel Fernando; González Almaguer Alan León; López Valadez Armando; Sosa López Erwin; Pérez Coello Eunice Alejandra; Ix Andrade Freddy Antonio; Canto Esquivel Jorge Carlos; Salas Rodríguez Silvestre; Valenzuela Soqui Luis Carlos; Jiménez Flores Yolanda; Alonzo Medina Gerardo Manuel; Castillo Guerra Isis Yeyzabeth; Álvarez Bada José Ramón; Flores Fuentes Wendy; Castillo Atoche Alejandro Arturo; Bassam Ali; Oubram Outmane
La nueva educación superior en México - Rios Rodríguez, D.R. H.C. Christian Gabriel; Herrera Riveros, Dra. Lesly Katherin; Hernández Mendoza, Dr. Mauricio
Perspectivas didácticas: Lengua y sociocognición - García Chávez, María de los Ángeles; Álvarez Velasco, Aurora; Araujo Medrano, Yolanda; García Silva, Eduardo Jasiel; Márquez Flores, Perla Anabel; Escareño Gómez, Alejandra; Rodríguez Ramírez, Carlos; Saucedo Encina, Jorge Domingo; Picazo Ramos, Alondra; Arias Maldonado, Diana; Torres García, Ana Lilia; Zúñiga González, Tomás; Domínguez Cardiel, Jesús; Jiménez Rodríguez, Cinthya Guadalupe; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes
Contemporaneidad, lenguas y enseñanza - Jiménez Contreras, José Honorio; Sánchez Becerra, Martín Oscar; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes; Sánchez Juárez, Jesús Manuel; Nuño Martínez, Juan Manuel; Picazo Ramos, Alondra; Escareño Gómez, Alejandra; Jaramillo Delgado, Diego Vladimir; Castañeda Álvarez, David; Mariñelarena, César Javier; Guerrero Aguilar, Alma Delia; García Encina, Edgar Adolfo; Guerrero Sánchez, Jorge Eduardo; Acosta Cadengo, Martha Cecilia; Zúñiga Salazar, Cecilia Alejandra; Ortega Mayorga, Daniela; De la Cruz De la Cruz, Delfina; Rodríguez Flores, Martha Mayela; Escobar Acosta, Luis Gerardo; Torres García, Ana Lilia; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Ayala Salcedo, Grecia Ninel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Cortez Pérez, Gabriela

Reseña

La Unidad de Aprendizaje Curricular de Ciencias Sociales para cuarto semestre tiene como objetivo formar personas conscientes de su papel en la sociedad, con una visión crítica y reflexiva sobre los problemas contemporáneos, y capaces de actuar de manera responsable y solidaria en la mejora de su entorno. Está orientada a que los aprendientes, busquen no solo su desarrollo académico, sino también su crecimiento personal, social y ético, a través de la apropiación de su propia transformación y la de su sociedad.
Es una propuesta educativa está centrada en la formación integral con énfasis en la inclusión, la participación y la colaboración, acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, se promueven valores de paz, respeto y empatía en un contexto de diversidad social, sexual, política y étnica. A través de la reflexión y el trabajo colectivo, los estudiantes desarrollarán las herramientas necesarias para comprender el funcionamiento complejo de la sociedad, con un enfoque plural y crítico, lo que permite desarrollar una visión integral de los problemas sociales, políticos, económicos y ambientales actuales. Este enfoque promueve una ciudadanía ética, crítica e informada, que participa activamente en los diferentes niveles de la vida social: local, nacional y global.
La estructura de la Unidad de Aprendizaje consta de tres módulos:
En el módulo I se introduce al estudiante a las problemáticas contemporáneas relacionadas con el Estado de Bienestar, el neoliberalismo y las crisis sociales, económicas y ambientales, enfocándose especialmente en cómo afectan a las juventudes y sus características.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326