MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8815-37-1

Educación, colonialidad y pueblos ancestrales. Un tejido de saberes desde América Latina

Autores:
Sánchez Antonio, Juan Carlos
Vásquez Carrillo, Francisco
Matus Pineda, María Luisa
Maldonado Alvarado, Benjamín
Calderón Toledo, Niltie
Carmona Alvares, Noé
Colaborador:Sánchez Antonio, Juan Carlos (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Materia:Sociología de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-23
Número de edición:1
Tamaño:231Kb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
Educación, liderazgo y bienestar social como estrategias para construir una sociedad sostenible. - Acosta Miranda, Mónica Leticia; Ángulo Moreno, Ángel de Jesús; Broca Cruz, Itzel Guadalupe; Calderón Mafud, José Luis; Castellanos Herrera, Annie Vigelmi; Cauich Couoh, Natalia Isabel; Cen May, Manuelita de Jesús; Cervantes Díaz, Cristopher Emanuell; Cetina Cach, Mario Alexander; Chin Cahún, Marcos Isaías; Chi Canul, Keimi Guadalupe del Rosario; Chi Chan, María Teresita De Jesús; Chi Pool, Jair Alberto; Chuc Cool, Areli Guadalupe; Colli Cahuich, Misael Benjamín; Cool Nah, Erwin Alan; Cruz Doriano, Sacramento; De la Cruz Magaña, Alejandra; Dzul Chan, Cintia Yaquelin; Espinoza García, Jonathan; Franco Pérez, Luis del Jesús; Fuentes Vega, María de los Ángeles; González Barrón, Lucía Margarita; Gutiérrez García, Daniela Beatríz; Hernández Leonor, Ángeles; Huchin Chim, Ángeles del Socorro; Kantún Cime, Vanessa del Carmen; Kido Cruz, Antonio; Kido Cruz, María Teresa; Ku Uc, Edith Aracely; López Chan, José Berzain; López Muñoz, Erika Monserrat; López Ponce, María Eugenia; Magaña Sánchez, Pablo Adrián; Martínez Cruz,
Violencias escolares en el bachillerato desde la mirada de sus actores - Alcántara Sánchez, Bertha María; Barrera Alcalá, Areli Jocabed; Fonseca Bautista, César Darío; Fonseca Ibarra, César Enrique; Gaona Servín, Jael Carolina; García Oliver, Brenda; Ibarra Uribe, Luz Marina; Moreno Arizmendi, Óscar Daniel; Oliver Conde, María de Lourdes; Santiago García, Rosana
Experiencias y saberes de docentes en escuelas con las infancias de familias de jornaleros agrícolas migrantes. Zacatecas, México. - Calderón López Velarde, Jaime Rogelio; Garza Gutiérrez, José Alonso

Reseña

El libro que ahora tienen en sus manos reúne un conjunto de textos en donde diversos autores reflexionan sobre la educación en contextos coloniales, comunitarios e interculturales como es el caso de los pueblos originarios y los afrodescendientes. El trabajo intenta abordar desde diferentes miradas la reflexión sobre la crisis de las ciencias de la educación eurocéntricas, su vínculo con los dispositivos coloniales de saber-poder, su carácter mono-epistémico, carcelario, limitado y monocultural. Uno de los objetivos centrales del libro es ofrecer algunas discusiones en torno a la crisis de las ciencias de la educación euro-norteamericanas al formar parte de la misma matriz occidental que ha generado la destrucción de los ecosistemas y la vida en el planeta. Ello abre la posibilidad de mostrar algunas experiencias y reflexiones a nivel teórico y metodológico sobre perspectivas educativas generadas desde el pensamiento andino, pero también desde algunas comunidades y territorialidades zapotecas del Istmo de Tehuantepec, el enfoque intercultural, las metodologías interculturales para la diversidad epistémica y la afroepistemología de la Costa Chica de Oaxaca, México. El libro valora la importancia de las sabidurías y las experiencias comunales de los pueblos originarios y los afrodescendientes en su hacer educativo para plantear una pedagogía del sur que parta de esos conocimientos ancestrales en diálogo sur-sur y sur-norte con las pedagogías del norte.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326