MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Investigador educativo como agente distribuidor del conocimiento - García Perea, María Dolores
Investigar la política de los procesos socioeducativos - Barrón Cruz, Martha Julia; Garay Cruz, Luz María; Tixtha López, Octavio; Nava Ortega, Jesús Eduardo; Lozano Medina, Mónica; Quintana Salvador, Zabdiel; Lozano Medina, Andres; Escobar Hernández, Marlene; Rivera Ferreiro, Lucía; González Mejía, Christian; Miranda Palomares, Dennis Saúl; Rodríguez Ledesma, Xavier; Tapia Terrazas, Cynthia Desireé; Tamayo, Sergio; Ramírez Romero, José Luis; Velasco Cruz, Saúl; Cruz Pérez, Jesús Román; Olivier Téllez, Guadalupe; Arciniega Soto, Alma Jessica; González Villareal, Roberto; Caudillo Rodríguez, Jessica; Castañeda Macías, Jesús; Soto Sánchez, Norberto
La Nueva Escuela Mexicana en Sonora - Sarabia Sáenz, Noelia Anahí; Pineda Domínguez, Antonio; Ramírez Becerra, Cristina Guadalupe; Jiménez Williams, Ana Gloria; Rodríguez Tapia, Lizeth Nallely; García Armenta, Claudia; Cruz Sauceda, Magdalena; Martínez Tabardillo, Víctor Manuel; López Ochoa, Zulet Anai; Morales Díaz, Jesús; Leyva Hernández, Araceli; Vizcarra Vega, Luz Refugio; Muñoz Urías, Mario; Ruiz Gómez, Sergio Felipe; Hernández Uresti, Silvestre; Ramírez Madueña, Elena; Martínez Ortega, Lydia Esther
Características sociodemográficas, contextuales, académicas y personales de las y los estudiantes al ingresar a la Educación Media Superior - Fregoso Borrego, Daniel; Ochoa Nogales, Berenice; Durazo Salas, Francisco Fernando; Cebreros Valenzuela, Daniela; Martínez Ortega, Lydia Esther
Resultados de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes en Educación Básica 2022-2023 - Ochoa Nogales, Berenice; Fregoso Borrego, Daniel; Rodríguez Echeverría, Marlet Aitana; Durazo Gálvez, Francisco Martín

Reseña

Las exploraciones presentadas en este texto, nos ayudan a comprender cuáles son los planteamientos socioculturales de la literacidad y cómo son implementados en diversas investigaciones, dando cuenta de los avances que el campo de la literacidad está llevando a cabo tanto en el contexto mexicano como latinoaméricano. También nos presentan reflexiones que articulan los estudios en literacidad con enfoques teóricos contemporáneos como la descolonialidad, pero también con diversas temáticas actuales que dan cuenta del momento histórico que estamos viviendo como puede ser la importancia de las emociones en la adquisición de literacidades, la cultura de paz, la inteligencia artificial, las literacidades vernáculas. Por otro lado, el lector encontrará investigaciones que articulan los enfoques más tradicionales del campo educativo o de la alfabetización, que justamente la literacidad desde su enfoque inter y transdisciplinar reconoce la importancia de no borrar los avances y entendimientos que se han logrado en otros campos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326