De Sur a Norte
Jóvenes y flujos migratorios
En los años recientes, los procesos migratorios se han incrementado y diversificado a nivel mundial. Hoy en día, términos y conceptos como transmigración, caravana migrante, tercer país seguro o frontera vertical ya forman parte de la nomenclatura y dinámicas migratorias.
De igual forma los sujetos nombrados en genérico “migrantes” han incrementado su heterogeneidad y su caracterización; lejos queda ya la figura del sujeto hombre adulto como estereotipo único de la migración. Hoy en día podemos observar mujeres, infancias, adolescentes, personas de la diversidad sexogenérica, familias y principalmente sujetos jóvenes quienes, por diversos motivos de distinta índole, se encuentran realizando travesías, muchas veces transterritoriales. A través de cinco artículos, este libro interroga a las políticas públicas y a la propia investigación sobre ciertos procesos migratorios que enfrentan las y los jóvenes. También nos acerca a procesos de identidad, agencia y lazos de solidaridad a través de la vida sociodigital de los migrantes y de los nuevos procesos de empleabilidad que están produciendo quienes deciden quedarse en México como su nuevo espacio de vida.