MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Territorio y ciudades en el noreste de México al inicio del siglo XXI
Una mirada multidimensional de la vivienda en México - Mayorga Cervantes, Juan Raymundo; Martínez Granados, José Guadalupe; Pastrana Salcedo, Tarsicio; Arana Hernández, Rubén Rayat; Montejano Castillo, Milton; García Hernández, Alma Leticia; Velázquez García, Alma Sofia; López Araiza Fernández, Delia Patricia; García Casillas, Elisa Marcela; Cervantes Nájera, Ana Laura; Martínez Rodríguez, María Concepción; Nieto Moreno, Catherine; Ahumada Ramos, Reyes Eduardo; Cabrera Sánchez, Bertha Nelly; Cervantes Uc, Rosa Victoria; Moreno Villanueva, Mildred
El espacio arquitectónico en las Viviendas urbanas en México en el contexto del cambio climático. Un enfoque multidimensional - Mayorga Cervantes, Juan Raymundo; García Hernández, Alma Leticia; Torres Montes de Oca, Carlos Alberto; Rosas Valencia, José Eduardo; Carvajal Mariscal, Ignacio; De León Ruiz, Jorge Ernesto; Soto Ruiz, José Antonio; Velázquez García, Alma Sofia; Reséndiz Pacheco, Óscar; Galindo de La Cruz, Madelein; Montesinos Pedro, Edith; Montejano Castillo, Milton; Arana Hernández, Rubén Rayat; Arrieta García, Salvador; Moreno Villanueva, Mildred; Martínez Tapia, Juan Antonio; Ipiña García, Orlando Isaac; Martínez Granados, José Guadalupe; Reza Flores, Citlali Michelle; Sánchez Ramos, Cristy Monserratt
Procesos de gentrificación y verticalización de la ciudad - Napoles Franco, Diego; Escamilla Galindo, Livier Olivia; Gamboa Gonzalez, Mayra Eugenia; Sánchez Mora, Ricardo Antonio; Galgano, Matías Nicolás; Zapata, María Cecilia; Scornik, Marina; Valdés, Paula; Borges Nogueira, Julio César; Vargas, Sebastián Nicolás; Neu Kronfeld, Tomás Peter; Rivera Tamayo, Sandra Daniela; Alfaro Beracoechea, Laura Nadhielii; Montero Pantoja, Carlos; Hernández García, Yesenia; Guevara Zárraga, María Estela
Exploraciones interdisciplinarias en los estudios urbanos - Aguilera Martínez, Fabián Adolfo; Alonso Rosas, Blanca Edna; Balderas Segura, César Alejandro; Belo Novoa, Betsy; Castiblanco Prieto, Juan José; Castillo de Herrera, Mercedes; Espinosa Dorantes, Elizabeth; Huamán Herrera, Elías Antonio; Meneses Báez, Alba Lucía; Sarmiento Valdés, Fabián Alonso; Waluyo Moreno, Iskar

Reseña

El presente volumen está dedicado a las “Aproximaciones teóricas al desarrollo regional y procesos de innovación”. El apartado temático de Teorías, metodologías y técnicas de análisis regional se encuentra dividido en dos grandes secciones; el primer eje rector titulado: “Importancia de la teoría en el desarrollo regional, sustentable y social” se encuentra integrado por cuatro investigaciones. El primero de ellos aborda, desde un enfoque crítico, la conceptualización del paradigma del desarrollo sustentable y regional, los alcances y las limitaciones existentes en la teoría, así como sus distintas interpretaciones. La implementación que tiene este tema en la práctica es de interés para este trabajo. La importancia de esta investigación estriba en que los problemas como el deterioro medioambiental, el cambio climático, que tienen lugar en la producción, deben ser contempladas dentro de las políticas económicas, lo que en la práctica muchas veces se omite y no se implementan.
El segundo trabajo de este apartado analiza las redes multicapa en la caracterización de la gobernanza multinivel. Este estudio tiene como objetivo analizar como la gobernanza multiniveles se identifica como organización en red, que involucra a actores gubernamentales y de otros sectores para generar políticas públicas, entender la conceptualización y puntualizarlas, hace posible que las políticas sean más efectivas, que de otra forma se cae en confusiones, que no ayudan a resolver el problema que se analice. El tercer trabajo se enfoca sobre la ciudad inteligente como modelo de estrategia de desarrollo y de gestión urbana. Esta investigación considera que la coherencia social se convierte en uno de los problemas principales del desarrollo de las ciudades contemporáneas, su discusión se centra sobre las mejores estrategias para resolver los problemas de coherencia social urbana. El cuarto trabajo es una investigación aplicada a la construcción de territorios de convivencia para la intervención socioambiental en la comunidad de Monte Alto, San Marcos, Guerrero, donde se estudia como la intervención comunitaria y la gestión medioambiental pueden ser catalizadores de la transformación comunitaria. Para ello realiza un diagnóstico socioambiental participativo en la región, lo que les permite identificar las necesidades y desafíos específicos que tiene la localidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326