MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Ciudades Futuras - Fernández Martínez, Yolanda
Ciudades intermedias en América Latina - Rivera Pabón, Jorge Andrés; Cruz Aguirre, Tito Armando; Brizotti Pasquotto, Geise; Barbosa Schmidt, Letícia Leão; De Carvalho Ferraro, Vivian; López Santillan, Ricardo; Villegas Alzate, Juan Guillermo; Riss da Silva, Paulo Jorge; Lima Silveira, Rogério Leandro; Cazarotto, Rosmari; Moura Vogt, Helena; Rezende Faccin, Carolina; Casillas Cardona, Alejandra Elizabeth; Sánchez García, Anaid; Rocha Solache, Guadalupe; Álvarez Quiñones, Angélica
Historia del significado de la configuración espacial arquitectónica de la vivienda social - Benítez Barajas, Luis Jorge
Técnicas y espacio: innovaciones emergentes en investigación arquitectónica y urbana - Amador Rodríguez, Victoria; Aguilar Frías, Blanca Inés; Morales Guzmán, Carlos César - México; Martínez Bocardi, Jesús; de Regil Salgado, Blanca Gabriela; Hernández Santiago, Álvaro; Ceballos Vargas, Jesús; Torres Hoyos, Diego Arturo; Monroy Carranza, Heidi Lizbeth; Rivera Torres, Héctor; Valentín Peralta, Omar David
Diseño sostenible en los espacios públicos - Cruz Rodríguez, Martha Vanessa; Estrada Olivella, Roy; González Monroy, Beatriz; Reyes Escobedo, Maritza; Aguiluz León, Jesús; Solano Meneses, Eska Elena; Oguri Campos, Linda Emi; Velázquez Ruiz, Daniela; Martínez Muñoz, Gildardo; Pichardo Gómez, Jesús Alejandro; Fuentes Pérez, Carlos Alberto; Moreno Chimely, Laura del Carmen; Marín Gamundi, Blanca Margarita; Lara Ángeles, Itzel; Ramírez Rodríguez, Mercedes; Ortiz Hernández, Cynthia Eunice; Hernández Alcántara, Lizbeth; Romero Guzmán, Liliana; Carrillo Arteaga, Alan Noe Jim; De Hoyos Martínez, Jesús Enrique

Reseña

En el libro se aborda el estudio de la situación ambiental, la dinámica social y cuestiones de salud de cuatro ciudades portuarias, Ensenada, Manzanillo, Altamira y Veracruz. La relevancia del abordaje analítico de las ciudades portuarias seleccionadas y sus particularidades deriva del carácter bioceánico de México al contar con dos litorales hacia el Océano Pacífico y el Golfo de México y el Mar Caribe, que le confiere, además un carácter geoestratégico.
El presente libro tiene como objetivo general contribuir al conocimiento sociogeográfico de las ciudades portuarias especificadas revelando rasgos típicos, y regularidades de la relación existente entre el medio ambiente social y el proceso salud-enfermedad, en el ámbito del espacio geográfico ocupado por la sociedad urbana portuaria. Cabe enfatizar que más que la amplitud del conjunto, lo que destaca aquí es el criterio de selección, ya que se atiende al análisis de espacios con determinadas características geoeconómicas (ser localidades costeras), al estudio de ciertos aspectos físicos (su ubicación en la zonas costeras), y considerar diversos aspectos (sociales, económicos y ambientales) que les son comunes.
La investigación responde desde un horizonte científico, de sensibilidad social y de responsabilidad ecológica a las urgentes demandas de investigación de problemas ambientales y de salud, así como de los ecosistemas en los distintos espacios de actividad social, entre los cuales se incluyen los puertos.
La relevancia del trabajo deriva de la escasa existencia de obras acerca de las costas o litorales del país, no obstante la importancia que revisten por su extensa longitud, biodiversidad y diferencias de desarrollo económico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326