MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26974-3-0

Historia del significado de la configuración espacial arquitectónica de la vivienda social
La Unidad Privativa en Nicolás Romero

Autor:Benítez Barajas, Luis Jorge
Editorial:Ediciones Navarra
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Clasificación:Urbanismo: aspectos arquitectónicos
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-08
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:14x21cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Para aproximarnos a la vivienda social y realizar un análisis diacrónico del siglo XIX a la actualidad es necesario definir cómo se conceptualiza la vivienda social en lo contemporáneo, como fenómeno que caracteriza a las sociedades altamente industrializadas, y que necesitan albergar a un vasto conglomerado de individuos que interactúan entre sí. Sin embargo, satisfacer la necesidad de vivienda de cantidades masivas de población implica no sólo considerar aspectos de habitabilidad que garanticen la salud, también hay que entender que estos conjuntos masivos son expresiones culturales de enorme importancia para los cuales, a pesar de su alta representatividad social, se ha generado escaso conocimiento científico, ya que son hitos urbanos y sociales. Por ello es necesario conocer su génesis, sus aspectos epistemológicos e históricos para comprenderla.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326