MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59421-5-5

Julieta
o el vicio ampliamente recompensado

Autor:de Sade, Marqués
Colaboradores:
Silva Mendez, Karla (Ilustrador)
Garibay Morales, Marco Antonio (Editor Literario)
Rutiaga Cardenas, Rafael (Traductor)
Figueroa Escobedo, Leonardo (Director del equipo editorial)
Editorial:Tomo Books Mx. S. de R. L. de C. V.
Materia:Colecciones de textos literarios de más de dos literaturas
Público objetivo:General
Publicado:2024-11-09
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:12x18.5cm.
Precio:$55
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Voces de la imaginación - Pérez Garza Parra, José
10 años - Planter Pérez Karla Alejandrina; Padilla López, José Trinidad; Schulz Manaut, Marisol; Santana Castellón, Eduardo; Nepote González, Juan Miguel; Vaca Medina, Gabriela; Pacheco Romo, Laura Emilia; Padilla López, Raúl; Romo Hernández, Cristina; Pacheco Berny, José Emilio; Gutiérrez Reyna, Jorge; Cabrera Espinosa, Claudia; Von Düben Padilla, Jorge Alejandro; Acosta, Santiago; Hernández Trujillo, Carlos Oswaldo; Guzmán Peña, Valeria Elizabeth; Becette, Brenda Sol; Plascencia Ñol, León; Rodríguez Murillo, Marco Antonio; López Serrano, Francisco Miguel; Bracho Carpizo, Coral; Bravo Varela, Hernán; Lavín Maroto, Monica; Esquinca Ázcarate, Jorge Edmundo; Moscona Yosifova, Miriam Esther; Espinasa Yllades, José María; Valderrama Blum, Liliana; Parra Caballero, Eduardo Antonio; Eudave Robles, Irma Cecilia; Guedea, Rogelio; Villoro Ruíz, Carmen; Escobar Giraldo, Octavio; García Bergua, Ana; Álvarez Villeda, Karen; Esquinca Azcárate, Bernardo Esteban; Castillero Manzano, Silvia Eugenia; Venegas Pérez, María del Socorro;
10 años - Planter Pérez Karla Alejandrina; Padilla López, José Trinidad; Schulz Manaut, Marisol; Santana Castellón, Eduardo; Nepote González, Juan Miguel; Vaca Medina, Gabriela; Pacheco Romo, Laura Emilia; Padilla López, Raúl; Romo Hernández, Cristina; Pacheco Berny, José Emilio; Gutiérrez Reyna, Jorge; Cabrera Espinosa, Claudia; Von Düben Padilla, Jorge Alejandro; Acosta, Santiago; Hernández Trujillo, Carlos Oswaldo; Guzmán Peña, Valeria Elizabeth; Becette, Brenda Sol; Plascencia Ñol, León; Rodríguez Murillo, Marco Antonio; López Serrano, Francisco Miguel; Bracho Carpizo, Coral; Bravo Varela, Hernán; Lavín Maroto, Mónica; Esquinca Ázcarate, Jorge Edmundo; Moscona Yosifova, Miriam Esther; Espinasa Yllades, José María; Valderrama Blum, Liliana; Parra Caballero, Eduardo Antonio; Eudave Robles, Irma Cecilia; Guedea, Rogelio; Villoro Ruíz, Carmen; Escobar Giraldo, Octavio; García Bergua, Ana; Álvarez Villeda, Karen; Esquinca Azcárate, Bernardo Esteban; Castillero Manzano, Silvia Eugenia; Venegas Pérez, María del Socorro;
Mayiyi - Migoya Iriarte, María
Doce relatos hispanoamericanos imprescindibles del siglo XX - Darío, Rúben; Quiroga, Horacio; Borges, Jorge Luis; Florencio Cortázar, Julio; Hernández, Filisberto; Onetti, Juan Carlos; Bombal, María Luisa; Carpentier, Alejo; García Márquez, Gabriel; Monterroso, Augusto; Rulfo Vizcaíno, Juan; Ocampo Aguirre, Silvina

Reseña

El Marqués de Sade escribió varias novelas en el transcurso de algunos años, una de ellas es Julieta o el vicio ampliamente recompensado. En esta novela, la protagonista narra la historia de una parte de su vida dedicada al libertinaje.

Julieta o el vicio ampliamente recompensado es un relato cargado de erotismo y acción. Julieta es una mujer que al quedar huérfana decide seguir el camino del vicio. En el colegio donde estudia tiene relaciones sexuales con sus compañeras y con la directora, quien resulta ser una maestra consumada en las cuestiones eróticas y perversas, además de excelente oradora y exponente de razonamientos relacionados con la sensualidad. Después, Julieta se dedica por completo a la prostitución y a la maldad, con la idea de que así conseguirá mucho dinero, aparte de placer.

En este relato el Marqués de Sade nos muestra el lado oscuro de aquellas personas que, como Julieta, observan y realizan atrocidades que les producen satisfacción. Esta conducta enfermiza nos hace preguntarnos: ¿Será posible que exista alguien así? ¿Cómo puede ser que el dolor sea fuente de placer?

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326