Propuesta metodológica para la enseñanza de la danza folklórica mexicana
Hablar del autor, José Antonio Pérez Mier y Terán, es hablar de la historia de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, pues tan solo a dos años de su creación (1978) se incorporó como uno de sus profesores, y como resultado de su amplia trayectoria surge esta propuesta metodológica que a lo largo de 10 apartados ofrece elementos indispensables para la enseñanza de la danza folklórica.
Agradecemos a Toño esta propuesta y reconocemos su compromiso
con la práctica dancística, la interacción respetuosa y cálida con sus pares y discípulos, y su aporte en las acciones realizadas de acuerdo con
los contextos educativos de cada época, mismas que han posibilitado la
consolidación de una identidad institucional que le da a sus integrantes
un sentido de pertenencia