En la máscara 2
Un viaje por las máscaras mexicanas tradicionales
En la historia de la humanidad y su desarrollo, el uso de máscaras ha llevado consigo un sinfín de interpretaciones, visiones y creencias dándole a este emblemático objeto una importancia fundamental en la sociedad, se ha convertido también en un símbolo del misticismo, de lo incógnito y del arte, usada en el cine, en el deporte, en la música, en la tragedia y la alegría.
México no se queda atrás y en su vasto territorio se puede encontrar una diversidad importante de ellas, transportando su magia desde la época prehispánica hasta la actualidad, y la importancia que estas tiene para sus culturas, además del valor artístico, es de forma espiritual.
Enaltecer y mostrar con orgullo y respeto la diversidad e importancia de la máscara en el día a día de muchas culturas y tradiciones mexicanas es algo que el talentoso Tareack ha realizado de forma importante y espléndida, dándose a la ardua tarea de sumergirse en la historia para investigar a detalle, y sobre todo compartir esa información traducida a magníficas ilustraciones con toda la sociedad, es algo que siempre se deberá agradecer.