MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Cosmogonía prohibida. Misterios de poder ancestral - López Camacho, Gabriel Alejandro
Calidad en una educación inclusiva - Montaño Guzmán, Malaquías; Sánchez Suástegui, Erica Mariela; Pardo Hernández, José Luis; Sánchez Rodríguez, Josué Salvador; Hernández García, Juvencio; Rojas García, Beatriz; Gutiérrez Villarreal, Sara Lidia; Hernández Ulloa, Jorge Luis; Páez Gutiérrez, Mirta Citlalli; Guzmán Pérez, Mónica; Guzmán Frías, Carlos; Quezada Sánchez, Alma Cecilia; Michel Rendón, Juan Carlos; Varela Rodríguez, Víctor Manuel; Hernández Alvarado, Ruth; Bogarín Correa, María Romelia; Aguirre Bravo, Anna Alessandra; Suárez Flores, Marina; Carrillo Beltrán, Julio César Cuauhtémoc; González Hernández, Maricruz; Ramírez Lerma, Jorge Arturo; Montañez Siordia, Reyna Liliana; Ballesteros Reinoso, Dora Guadalupe; Tovar Bernal, Diana Alejandra; Vega Salazar, Mayra Yadira; Nava Chirinos, Angel; Moquera Trujillo, Alexandra; Salcedo Donado, Carmen; Olmedo Plata, Aneleth; España Freja, Javier; Estrada Esquivel, Ana Luisa; Romero Velázquez, Milangela; Nava Chirinos, Misleida; Vera Pirela, Carlos
Yalálag. Un pueblo zapoteco transnacional - Alonso Ortiz, Ana Daisy; Aquino, Carlos; Maldonado, Érica; Aquino, Francisco; Alatorre Frenk, Gerardo; García Canseco, Gladys Janet; Fabián Mestas, Graciela; Aquino Maldonado, Joel; Vásquez Vásquez, Juana - México; Gutiérrez Nájera, Lourdes; Vargas, Luis Lorenzo; Diego, Nelson; Lache Bolaños, Norma Patricia
Yalálag. Un pueblo zapoteco transnacional - Alonso Ortiz, Ana Daisy; Aquino, Carlos; Maldonado, Érica; Aquino, Francisco; Alatorre Frenk, Gerardo; García Canseco, Gladys Janet; Fabián Mestas, Graciela; Aquino Maldonado, Joel; Vásquez Vásquez, Juana - México; Gutiérrez Nájera, Lourdes; Vargas, Luis Lorenzo; Diego, Nelson; Lache Bolaños, Norma Patricia
Humanidades en el nivel educativo medio superior en México - López García, Susana Astrid

Reseña

La diversidad cultural y la convivencia entre culturas son temas centrales en las ciencias sociales actuales. Existe una brecha entre las decisiones políticas sobre la diferencia cultural y los avances científicos sobre diversidad. Esto resalta la discrepancia entre lo que es la diversidad desde un punto de vista epistémico y lo que implica políticamente la diferencia. El multiculturalismo, visto como la expresión política del reconocimiento de la diferenciación cultural –a través de identificaciones políticas y modos de organización social– es un problema disciplinario clave en el siglo XXI. Las reflexiones en este libro colectivo, de inicio a fin, se abordan desde la antropología simbólica y la diferencia cultural hasta las políticas culturales en sociedades contemporáneas.
La diversidad cultural debe entenderse más allá del reconocimiento político, enfocándose en el diálogo entre culturas en contextos naturales, sociales y políticos diferenciados. Particularmente, el multiculturalismo se enfoca en el reconocimiento y respeto de las diferencias culturales, para enfrentar desafíos en democracias liberales con respecto a minorías étnicas, migrantes y movimientos de derechos.
La investigación colaborativa que aquí se presenta está organizada en tres niveles: debates teóricos sobre multiculturalidad y multiculturalismo, reflexiones sociológicas sobre democracia y políticas estatales, y estudios empíricos sobre experimentaciones interculturales. La intención es dilucidar las diferencias entre el multiculturalismo estatal y el enfoque intercultural, aportando perspectivas interdisciplinarias para entender la encrucijada moderna de la diferencia cultural.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326