MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8769-49-0

Horizóntica 2024: La utopía posible
Innovación, Epistemología e Identidad en la Formación y el Desarrollo Profesional Docente

Autores:
Suazo Sánchez, Alejandro
Jaramillo Yebra, Alfonso
Rajo Serventich, Alfredo
López Ávila, Andrés
Oropeza Bruno, Annaline
Patrón Reyes, Armida Liliana
Pérez Álvarez, Beatriz
Sierra Arizmendiarrieta, Beatriz
Zuñiga Bravo, Claudia
Castillo Careaga, David
Linares Alemán, Edith
Gámez Zúñiga, Elda Gloria
Calderón Gil, Elisa Bani
Camargo Cíntora, Eréndira
Eslava Ríos, Lilia
Ambris Mendoza, Filomeno
Caselis Ramírez, Hilda Karina
Camargo Ruiz, Irma
Rodríguez Muñoz, José Guadalupe
Flores Razo, José Jorge
Uribe Arámbula, José
Guerrero López, Juan Miguel
Rubio Pantoja, Leticia
Ramírez Overa, Lisbeth Carolina
Castañeda González, Lizeth
Murillo Yañez, Luis Enrique
Rodríguez Mendoza, Luis Gerardo
Alcántar Hernández, Luz Elena
Orozco Ojeda, María Cruz
Rodríguez Álvarez, María del Carmen Vianey
Nava Avilés, María Verónica
Blanco Gutiérrez, Mercy Daniela
Rivera Cisneros, Miguel Ángel
Pérez Ferra, Miguel
Loeza Castro, Montserrat
Mosqueda Guzmán, María Alejandra
Vázquez Zenteno, Pamela Adyani
Chagoyán García, Pedro
Luna Urdaibay, Rocío del Carmen
De Los Reyes Fernández, Sandra Soraida
Álvarez García, Silvia Bereenice
Sierra Espitia, Vicente
Colaboradores:
Gómez Martínez, Rubén (Compilador)
López Valdovinos, Martina (Coordinador editorial)
Saavedra Regalado, Manuel Salvador (Director del equipo editorial)
Castañón Holguín, Aarón Mariano (Editor Literario)
Editorial:Castañón Holguín Aarón Mariano
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2024-09-23
Número de edición:1
Tamaño:13.3Mb
Precio:$499
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Recursos educativos en abierto con diseño universal para el aprendizaje de las matemáticas - Esparza Godínez, Alejandro; Valenzuela García, Carlos; Becerra López, Fernando Ignacio; Palafox González, Abel; Chávez Gutiérrez, Paola Guadalupe; Yakhno, Liliya; Villalpando Becerra, José Francisco; Beltrán Aguirre, Fabiola del Carmen; de la Cruz García, Elba Lilia; Rodriguez Castro, Jorge Alberto; Cárdenas Arriaga, Teresa Nohemí; Gutiérrez Robles, José Alberto; Nuño Ayón, José de Jesús; Galván Sánchez, Verónica Adriana; Bañuelos Cabral, Eduardo Salvador; Morales Galvez, Sara; Aguiar Barrera, Martha Elena; Ascencio Escamilla, Adriana; Hernández Ceja, Diana Elizabeth; Espinosa Flores, Wendy Falina; Vera Soria, María Guadalupe; García González, María del Socorro; Figueroa Montaño, Arturo; Garibay López, Cecilia; Díaz Caldera, Lizbeth; Vera Soria, Francisco; Vázquez Mercado, Liliana; Santana Fajardo, José Luis; García Nava, Dalmiro; Guerra Rodríguez, Abraham Emmanuel; Morales Morgado, Erla Mariela
Compilación de Casos de Estudio del comportamiento mecánico en elementos estructurales: Experiencias para comprender el análisis y la simulación del software libre basado en el Método de los Elementos Finitos - Candia García, Filiberto; Garcia Cano Mora, Jesús Ludwing; García Sánchez, Enrique Rafael; Ambrosio Lázaro, Roberto Carlos; Vivaldo de la Cruz, Israel; Ortiz Arceo, Violeta Faridi; Gil Luna, Álvaro; Candia García, María del Rayo
Fresnillo 459 - Torres Hernández, Florencio; Hinojosa Solís, José Antonio; Gutiérrez Acevedo, Héctor; Ortiz Bernal, Ma. Guadalupe
Pasado inmediato y retos actuales - Vela Martínez, Rafael
Investigación en Jamiltepec, Oaxaca, 1955, de Julio de la Fuente - De la Fuente, Julio

Reseña

Utopía es una noción vulgar que se asocia con ilusión o quimera, política y socialmente impracticable; se le concibe como propuesta ingenua que aspira a la justicia, el amor y la comunidad con la naturaleza, sin contar con los mecanismos que la realidad exige para su logro; quiere decir en ninguna parte, aplicada a la imagen ideal de un estado de perfecta moralidad.
La realidad compleja exige se le enfrente con la fuerza creadora de la imaginación, con utopías que trasciendan el momento histórico que se vive y que resuelvan la rutina que impone el pragmatismo. Ninguna realidad puede transformarse si carece de visiones utópicas científicas, religiosas o políticas, porque no hay ciencia ni ejercicio espiritual sin creación. La era de la complejidad, es de "certezas mínimas e incertidumbres múltiples", implica la aceptación de riesgos, lo cual requiere que los individuos desplieguen su potencial creador.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326