Investigación en Jamiltepec, Oaxaca, 1955, de Julio de la Fuente
La presente obra, de Julio de la Fuente, constituye una gran aportación a la antropología mexicana al ofrecer un estudio etnográfico riguroso y profundamente contextualizado sobre las comunidades indígenas de la región mixteca de Oaxaca. A través de una metodología de observación participante y una sensibilidad lingüística y cultural excepcional. De la Fuente documenta prácticas sociales, estructuras de parentesco, sistemas de cargo, rituales religiosos y dinámicas de poder local, revelando la complejidad de las formas de organización comunitarias y su resistencia frente a procesos de aculturación e intervención estatal. Su trabajo no sólo preserva saberes y cosmovisiones en riesgo de desaparición, sino que también problematiza las relaciones de Estado y los pueblos originarios, anticipando debates contemporáneos sobre autonomía, identidad y justicia intercultural. En este sentido, el libro se erige como un referente indispensable para estudios críticos sobre hegemonía, etnicidad y políticas culturales en México.