MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Luz de gas - Frappat, Heléne
Derecho y equidad de género: retos en la protección de los derechos de las mujeres en México - Pérez Estrada, Laura Celia; Reyes López, Araceli; Altamirano Sánchez, Gloria del Rocío; Altamirano Castañeda, Rosa Laura; Pérez Estrada, María del Carmen
Paridad de género en educación superior y ciencia: avances institucionales y experiencias de las académicas - Güereca Torres, Eva Raquel; Quintana Nedelcu, Danay; Martínez Tiburcio, María Gabriela; Cadena Alvear, Itzel; Blazquez Graf, Norma; Yañez Cardiel, Katia Yarisbeth; Martínez Vargas, Karla Mayela; Romero Salazar, Lorena; Meza Montes, Lilia; Mayorga Rojas, Miguel; Ramos Regino, Liliana Michelle
Paridad de género en educación superior y ciencia: avances institucionales y experiencias de las académicas - Güereca Torres, Eva Raquel; Quintana Nedelcu, Danay; Martínez Tiburcio, María Gabriela; Cadena Alvear, Itzel; Blazquez Graf, Norma; Yañez Cardiel, Katia Yarisbeth; Martínez Vargas, Karla Mayela; Romero Salazar, Lorena; Meza Montes, Lilia; Mayorga Rojas, Miguel; Ramos Regino, Liliana Michelle
Participación política de las mujeres: avances y obstáculos - Cárdenas Acosta, Georgina; Valles Ruiz, Rosa María; Varela Zúñiga, María del Rosario; Silva Espinoza, Juan Antonio; Sam Bautista, María Magdalena; Rodríguez Fuentes, Óscar Daniel; Galván García, Guadalupe; Samaniego Sánchez, Andrea; Portillo Cancino, Irais; Zhang, Zixuan; Estrada Rodríguez, José Luis; Gónzalez Velázquez, Gabriela Magali; Bravo Ostos, Leticia

Reseña

La violencia contra las mujeres y la Agenda Feminista 2030

La Federación Mexicana de Universitarias, integrante de la International Federation University Women (IFUW), primera organización de académicas fundada en 1919 (hoy Graduate Women International) tiene como objetivo trabajar en pro de los Derechos Humanos de las mujeres, a través de la educación, para generar una cultura de paz y acabar con la violencia y su discriminación.
Realizamos seminarios anuales sobre los temas que afectan a las mujeres. A la fecha hemos publicado 31 obras, producto de nuestras investigaciones, gracias a lo cual tenemos estatus de órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) de Naciones Unidas.
Dada la situación de violencia imperante en nuestro país, en particular, en contra de las mujeres, dedicamos nuestro seminario anual 2023 a “La violencia contra las mujeres y la agenda feminista 2030”.
La pasada pandemia puso de manifiesto la desigualdad social y de género que existe en el mundo y en México. La violencia contra las mujeres creció exponencialmente durante el confinamiento, en un 300%. Pensábamos que pasada la pandemia, la violencia iba a disminuir y lamentablemente no ha sido así.

Patricia Galeana

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326