MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8878-48-2

El uso de los cultivos huérfanos en un portafolio diversificado para la seguridad alimentaria en México: Proyecto GCRFNGR8 \1498, IPN-SRUC

Autores:
Pensado Leglise, Mario del Roble
Revoredo Giha, Cesar
Editorial:Altres Costa-Amic Editores
Materia:Problemas medioambientales
Clasificación:Impacto social de las cuestiones medioambientales
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-15
Número de edición:1
Número de páginas:64
Tamaño:21x30cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Inglés
Multilingüe
Libros relacionados
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, José Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice
Semana Ambiental 2021 1 al 4 de junio 2021 - Studer, Isabel
Hidroextractivismo en la región centro de Zacatecas, la presa Milpillas y las alternativas - Muñoz Morales, Elvira Ivonne; Tetreault, Darcy
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, Jose Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia

Reseña

Como parte de los objetivos de desarrollo sostenible frente al cambio climático, se están realizando esfuerzos para construir sistemas alimentarios sostenibles que proporcionen tanto seguridad alimentaria como sistemas de producción y consumo sostenibles desde el punto de vista económico, social y medioambiental. En los países en desarrollo, es posible desarrollar una estrategia de portafolio diversificado y localmente apropiada que incluya cultivos abandonados, subutilizadas o huérfanas que sean útiles para crear sinergias que permitan construir y fortalecer sistemas agroalimentarios sostenibles en cada territorio o región. El propósito del proyecto estudiar los municipios del norte del estado de Puebla, donde existe una zona de bosque mesófilo de montaña con gran biodiversidad y donde predomina el cultivo de café a nivel regional, para proponer una estrategia de portafolio diversificado a través de la identificación y uso de cultivos huérfanos.
A través de la investigación acción participativa, se realizó un proceso de identificación de plantas; los representantes de los grupos de pequeños productores de tres municipios, mediante información y discusión, seleccionaron los cultivos huérfanos que consideraron útiles en el proceso de adopción de una estrategia de portafolio diversificado en los huertos de café de sombra, aprovechando los “cultivos huérfanos”, generando empleo e ingresos por nuevos productos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326