MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-555-277-4

Hidroextractivismo en la región centro de Zacatecas, la presa Milpillas y las alternativas

Autores:
Muñoz Morales, Elvira Ivonne
Tetreault, Darcy
Editorial:Universidad Autónoma de Zacatecas
Materia:Problemas medioambientales
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Inglés
Libros relacionados
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, José Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice
Semana Ambiental 2021 1 al 4 de junio 2021 - Studer, Isabel
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, Jose Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice

Reseña

Hidroextractivismo en la región centro de Zacatecas, la presa
Milpillas y las alternativas analiza la crisis del agua en
la región caracterizada por la sobreexplotación de
acuíferos, la contaminación del agua y una distribución
desigual. Se revisan las raíces históricas de la crisis
a partir de las discusiones sobre los territorios
hidrosociales, con énfasis en las manifestaciones de
corrupción institucionalizada que han conducido a
la sobreexplotación de los acuíferos. Adicionalmente,
se identifican problemáticas centrales: extracción
de grandes volúmenes de agua subterránea para la
producción industrial de bebidas; actividades mineras
que extraen y contaminan el agua; uso no sustentable
del agua en la agricultura; y planes para construir
megainfraestructura hidráulica que retiene, desvía y
transfiere el agua. El sector agrícola ocupa un lugar
central, pues consume casi 90 por ciento de los recursos
hídricos subterráneos en la región centro del estado.
Finalmente, se estudia de manera crítica el proyecto
Milpillas y se proponen alternativas en torno a seis ejes:
ordenamiento y vigilancia del sistema de concesiones;
agroecología y reconversión productiva agrícola hacia
cultivos menos demandantes de agua; recarga de
acuíferos y restauración de ecosistemas agrícolas; uso
más eficiente del agua y aprovechamiento de fuentes
alternativas; priorización del agua subterránea de mejor
calidad para satisfacer necesidades humanas básicas; y
participación ciudadana y comunitaria en la gestión de
los recursos hídricos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326