MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Liderazgo educativo y género miradas y realidades latinoamericanas - Olmo Extremera, Marta; Carrasco Sáez, Andrea Elizabeth
20 Métodos de lectoescritura, 1 que funciona. - Ortiz Ortiz, Roselli
De la reflexión a la práctica - Banderas Maya, María de la Luz; Becerril Popoca, Griselda; Becerril Tinoco, Maira Yuritzi; Bobadilla García, Perla Yesica; Campuzano Dzib, Viridiana; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Fernández Vargas, Marbell; Gutiérrez Martínez, Patricia; Heredia Díaz, Alegría; Izquierdo Ramírez, Alba Francisca; Izquierdo Ramírez, Teresa; Martínez Navarrete, Sandra Edith; Morales García, Juan Javier; Ortiz Carrillo, Jonayna; Pineda Morales, Fernando; Rojo Mendoza, Maria del Rosario; Rubio Cabrera, Norma Alejandra; Soriano Vázquez, Lucino; Vences Sánchez, Edith; Vera Gonzaga, Ana Lilia
Formación docente en perspectiva: de la planeación a la intervención en el aula - García Delgado, Alfredo; Callejas Ángeles, Francisca Susana; Domínguez Pérez, David Alfredo; González López, Ricardo Javier; López Cuevas, Adriana; Mazo Sandoval, María Concepción; Soto Decuir, María Guadalupe; López Bojórquez, Mercedez Bianey; Millán Otero, Claudia Karina; Alvarado Félix, Esmeralda; Garibay López, Jesús Leobardo; Pérez Contreras, Christian; Villalobos Valdez, Gerardo; Salazar González, Crisanto
Un decir literario: - Mendoza Cisneros, Vianney; Adame García, Miriam; Cerón Montiel, María de Lourdes; Bazail Caballero, Marcos; Domínguez Sánchez, Patricia; Carbajal Calderón, Gabriela; Rodríguez Vázquez, Bibiana; Muñoz Luna, Iltze

Reseña

En este libro, se abordan profundamente las investigaciones relacionadas con la práctica educativa, enfocándose en las experiencias y desafíos de diferentes agentes educativos en sus contextos específicos. Consta de ocho investigaciones detalladas, que entrelazan historias, retos y aspiraciones de los involucrados en el ámbito educativo. Se analizan temas cruciales como la tensión, la indignación, el consumo responsable, la deserción escolar, la reprobación, el bullying, las conductas disruptivas, el desarrollo del pensamiento matemático y las necesidades del personal educativo. Estos aspectos, ya destacados en investigaciones previas, forman la realidad de las prácticas educativas y son examinados desde una perspectiva investigativa rigurosa.
El libro resalta la importancia de las experiencias pedagógicas, la responsabilidad social universitaria, el seguimiento a estudiantes, el acompañamiento tutorial y los planes de acción. Estos elementos surgen como respuestas innovadoras a las problemáticas identificadas, mostrando el dinamismo y la adaptabilidad de las prácticas educativas actuales. Además, se enfoca en la diversidad de participantes en el ámbito educativo, incluyendo maestros en activo, en formación, de apoyo, estudiantes de diversos niveles y asesores técnicos pedagógicos.
Se emplean enfoques de investigación cualitativo, cuantitativo y sociocrítico, seleccionados según el interés del estudio, antecedentes investigativos y desarrollo metodológico. Este enfoque multidisciplinario permite una comprensión más profunda y holística de los temas tratados.
Este libro es una contribución valiosa al campo de la educación. Al combinar investigaciones teóricas y prácticas, ofrece una visión integral de los retos y soluciones en la educación actual, sirviendo como una herramienta indispensable para educadores, investigadores y formuladores de políticas educativas. Representa un paso adelante hacia la comprensión y mejora de las prácticas educativas en diversos contextos

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326