MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-03-1443-8

El sistema de los objetos

Autor:Baudrillard, Jean
Colaborador:González Aramburu, Francisco (Traductor)
Editorial:Siglo XXI Editores
Materia:Aspectos específicos de la cultura
Clasificación:Cultura material
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-21
Número de edición:2
Número de páginas:232
Tamaño:14x21cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo - Pérez Flores, Edith; Buenrostro Pérez, Carolina; Mompeller Prado, Vladimir; Zafra Gatica, Pablo Dainzú; Hekking, Ewald Ferdinand Rudolf; Nuñez López, Roberto Aurelio; Haro Encinas, Jesús Armando; Martínez Coria, Ramón; Téllez Palomares, Víctor Eduardo; Mendoza Mejía, Jesús; Pilay García, María de Lourdes; Custoja Ripoll, María de los Ángeles; Lodeiro Señarís, Eva; Sevilla Villalobos, María Amparo Xóchitl
Poética transcontinental: - Carretero Rangel, María Reyna; Herrera Guido, Luz María del Rosario; González Alcantud, José Antonio; Mesmoudi, Mehdi; Balghzal, Ahmed
Epigrafía maya - Vega Villalobos, María Elena; Velásquez García, Erik; García Barrios, Ana; San José Ortigosa, Elena; Ruiz Pérez, Diego
Poética transcontinental: - Carretero Rangel, María Reyna; Herrera Guido, Luz María del Rosario; González Alcantud, José Antonio; Mesmoudi, Mehdi; Balghzal, Ahmed
Aspectos socio-económicos del Agave - Mezcal - Aguilar Ávila, María Julieta; Acevedo Martínez, Jorge Antonio; Ramírez Sánchez, Paul; Enríquez Valencia, Raúl; Barriga Altamirano, Verónica; López Sánchez, Claudia; Palma Cruz, Felipe; Cruz Ramírez, Ángel Saúl; Santiago Martínez, Adonicam; Santiago Martínez, Martínez Gutiérrez Gabino Alberto; Pérez Herrera, Aleyda; Morales García, Isidro; Medina Martinez, Haidi; Casas Ruiz, Noé; Núñez Alfaro, Jorge Armando; Yahuaca Juárez, Berenice; Márquez Benavides, Liliana; Lazo Zamalloa, Oxana; García Barrón, Sergio Erick; Chagoya Méndez, María Isabel; González Espinosa, Ana Mercedes; Garza Bueno, Laura Elena; Matus Gardea, Jaime Arturo; Almeraya Quintero, Silvia Xochilt; Caamal Cauich, Ignacio

Reseña

En las llamadas sociedades de consumo los objetos ya no se producen, ante todo, para dar satisfacción a las necesidades primordiales del hombre, ni tampoco a esas necesidades secundarias, pero no menos reales, de la comodidad, el esparcimiento, el lujo estético. Estas tareas las puede cumplir con tal facilidad una moderna sociedad industrial superdesarrollada que su dinamismo se volvería superfluo si sólo tuviese como cometido la satisfacción de lo que el hombre real, natural y tradicionalmente, ha requerido para su existencia humana. Los más pulidos e impresionantes de los objetos que el sistema de producción crea no están destinados al consumo en la expresión "obsoleta" del término. No serán "devorados" ni "asimilados", pues ya no son satisfactores primarios, sino que se han convertido en signos de un juego freudiano en el que participan las más profundas motivaciones del hombre. Gracias a la colusión del individuo con el sistema, el hombre que se enajena en la producción se recupera a sí mismo en la adquisición; y en la tenencia renovada de objetos —cuya existencia es varias veces más breve que la suya propia— el hombre se siente sobrevivir ante la repetida mortalidad de los objetos-signos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326