MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-9062-9

Epigrafía maya
Iniciación a su estudio

Autores:
Vega Villalobos, María Elena
Velásquez García, Erik
García Barrios, Ana
San José Ortigosa, Elena
Ruiz Pérez, Diego
Colaborador:Vega Villalobos, María Elena (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Aspectos específicos de la cultura
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-31
Número de edición:1
Número de páginas:152
Tamaño:13x21cm.
Precio:$100
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El sistema de los objetos - Baudrillard, Jean
La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo - Pérez Flores, Edith; Buenrostro Pérez, Carolina; Mompeller Prado, Vladimir; Zafra Gatica, Pablo Dainzú; Hekking, Ewald Ferdinand Rudolf; Nuñez López, Roberto Aurelio; Haro Encinas, Jesús Armando; Martínez Coria, Ramón; Téllez Palomares, Víctor Eduardo; Mendoza Mejía, Jesús; Pilay García, María de Lourdes; Custoja Ripoll, María de los Ángeles; Lodeiro Señarís, Eva; Sevilla Villalobos, María Amparo Xóchitl
Poética transcontinental: - Carretero Rangel, María Reyna; Herrera Guido, Luz María del Rosario; González Alcantud, José Antonio; Mesmoudi, Mehdi; Balghzal, Ahmed
Poética transcontinental: - Carretero Rangel, María Reyna; Herrera Guido, Luz María del Rosario; González Alcantud, José Antonio; Mesmoudi, Mehdi; Balghzal, Ahmed
Aspectos socio-económicos del Agave - Mezcal - Aguilar Ávila, María Julieta; Acevedo Martínez, Jorge Antonio; Ramírez Sánchez, Paul; Enríquez Valencia, Raúl; Barriga Altamirano, Verónica; López Sánchez, Claudia; Palma Cruz, Felipe; Cruz Ramírez, Ángel Saúl; Santiago Martínez, Adonicam; Santiago Martínez, Martínez Gutiérrez Gabino Alberto; Pérez Herrera, Aleyda; Morales García, Isidro; Medina Martinez, Haidi; Casas Ruiz, Noé; Núñez Alfaro, Jorge Armando; Yahuaca Juárez, Berenice; Márquez Benavides, Liliana; Lazo Zamalloa, Oxana; García Barrón, Sergio Erick; Chagoya Méndez, María Isabel; González Espinosa, Ana Mercedes; Garza Bueno, Laura Elena; Matus Gardea, Jaime Arturo; Almeraya Quintero, Silvia Xochilt; Caamal Cauich, Ignacio

Reseña

Hace más de veinte siglos, en el área maya comenzaron a emplearse una serie de signos jeroglíficos que fueron tallados y pintados en edificios, pintura mural, artefactos, papel y cerámica. Estos signos conforman uno de los sistemas escriturarios mejor documentados y comprendidos de todos los que fueron utilizados en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles, y su estudio proporciona valiosa información para conocer a los antiguos mayas maya, sobre todo durante el periodo Clásico, entre los siglos III y X de nuestra Era.
Para estudiar estos caracteres jeroglíficos contamos con la epigrafía, la disciplina encargada de descifrar, clasificar, datar e interpretar las inscripciones a partir de una serie de conocimientos y técnicas particulares. Este libro es una obra general que busca introducir a los estudiantes de Historia y Arqueología en el ejercicio de esta disciplina, indispensable en los estudios actuales de la civilización maya.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326