Odiseo, el Cid, Don Quijote y otros cuerpos tergiversados
Este libro se mueve entre discursos, imágenes e intersticios fluidos y paradójicos. Analiza, fuera de sus contextos y funciones convencionales, los insólitos enunciados de lo que pudiéramos tener por mundo corporal y político al revés. Lejos de las anatomías tópicas (que se fijan más en los reputados cabeza, pecho y corazón que en los desatendidos brazos, muñecas, manos y dedos) y de las épicas usuales, José Manuel Pedrosa sigue las diversas líneas de abjuración de las anatomías convencionales del cuerpo y de las poses que el canon ha tenido por típicamente heroicas. Esto conduce su exploración hacia las rutas de reivindicación del comparatismo y del cosmopolitismo metodológicos, y, como consecuencia, hacia los caminos de la refutación de cualquier nacionalismo o casticismo o chovinismo como marco de interpretación de la cultura o, mejor dicho, de las culturas.