MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-413-528-2

Romper el molde
Desmontando estereotipos de género en la universidad desde la ASCL

Autores:
Jiménez Robles, Angélica
Santiago Ruiz, Eduardo
Ramírez Camacho, Adriana Guadalupe
Correa Nava, Linda Vanessa
Dueñas Trejo, María Magdalena
Santiago González, Lucía
Sánchez Quintero, Rebeca
García Jaime, Ricardo
Cruz López, Antonia
Colaborador:Jiménez Robles, Angélica (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Pedagógica Nacional
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-05-31
Número de edición:1
Número de páginas:256
Tamaño:13x20cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Liderazgo educativo y género miradas y realidades latinoamericanas - Olmo Extremera, Marta; Carrasco Sáez, Andrea Elizabeth
20 Métodos de lectoescritura, 1 que funciona. - Ortiz Ortiz, Roselli
De la reflexión a la práctica - Banderas Maya, María de la Luz; Becerril Popoca, Griselda; Becerril Tinoco, Maira Yuritzi; Bobadilla García, Perla Yesica; Campuzano Dzib, Viridiana; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Fernández Vargas, Marbell; Gutiérrez Martínez, Patricia; Heredia Díaz, Alegría; Izquierdo Ramírez, Alba Francisca; Izquierdo Ramírez, Teresa; Martínez Navarrete, Sandra Edith; Morales García, Juan Javier; Ortiz Carrillo, Jonayna; Pineda Morales, Fernando; Rojo Mendoza, Maria del Rosario; Rubio Cabrera, Norma Alejandra; Soriano Vázquez, Lucino; Vences Sánchez, Edith; Vera Gonzaga, Ana Lilia
Formación docente en perspectiva: de la planeación a la intervención en el aula - García Delgado, Alfredo; Callejas Ángeles, Francisca Susana; Domínguez Pérez, David Alfredo; González López, Ricardo Javier; López Cuevas, Adriana; Mazo Sandoval, María Concepción; Soto Decuir, María Guadalupe; López Bojórquez, Mercedez Bianey; Millán Otero, Claudia Karina; Alvarado Félix, Esmeralda; Garibay López, Jesús Leobardo; Pérez Contreras, Christian; Villalobos Valdez, Gerardo; Salazar González, Crisanto
Un decir literario: - Mendoza Cisneros, Vianney; Adame García, Miriam; Cerón Montiel, María de Lourdes; Bazail Caballero, Marcos; Domínguez Sánchez, Patricia; Carbajal Calderón, Gabriela; Rodríguez Vázquez, Bibiana; Muñoz Luna, Iltze

Reseña

¡Hay que romper el molde! Despostillarlo, desarmarlo, irrumpirlo, invalidarlo, para poder construir otras relaciones, otras miradas, encuentros, saberes y poderes.
Hay que romper el molde, dijimos un grupo de académicos de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 095, cuando reflexionábamos sobre los roles y estereotipos de género. Para ello construimos un proyecto de intervención al que invitamos a participar a nuestros/as estudiantes de licenciatura y posgrado, con el deseo de remover todas esas ideas injustificadas que prevalecen en torno a las relaciones entre las personas.
Creemos en el arte, que con su poder transformador puede ayudarnos a desmontar esas creencias que se han quedado atrapadas en un túnel sin tiempo. Por eso, utilizamos la literatura para favorecernos con sus poderes. Llevamos a nuestras aulas “libros álbum” sorprendentes, que nuestros estudiantes, leyeron, manipularon, miraron y a partir de ahí, elaboramos una serie de actividades para disrumpir las ideas que nos atan y nos tienen atrapados/as.
Sabemos que sumando esfuerzos se puede hacer la diferencia. Sobre todo, por ser creencias fuertemente arraigadas sostenidas por el poder patriarcal, donde también los hombres se ven desfavorecidos.
Este libro, está construido con una escritura autobiográfica, subjetiva, porque nos parece la mejor manera de expresar esta experiencia, de espejear la realidad. Los relatos que compusimos dan cuenta no solo de los procesos educativos, sino también de los personales, por ello, las emociones están presentes, median nuestras percepciones, e influyen en nuestras determinaciones, son un vehículo de transmisión del pensamiento, pero también de los sentimientos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326