MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La Red Durango de Investigadores Educativos (ReDIE) a través de sus foros y coloquios, fomenta la difusión de investigaciones, a nivel nacional y recientemente internacional, para compartir hallazgos, discutirlos y así contribuir al conocimiento.
La investigación continua y la difusión de resultados son esenciales para avanzar en cualquier área del conocimiento. Por lo que el propósito principal de este libro, producto de docentes investigadores miembros de la ReDIE, es ofrecer un análisis multidimensional del sistema educativo actual, resaltando la importancia de la investigación educativa para atender y transformar las prácticas pedagógicas, el liderazgo y el impacto de factores socioemocionales en el rendimiento académico.
A través de cinco capítulos, en esta obra, se exploran diversas facetas del sistema educativo actual:
Se analiza cómo el liderazgo pedagógico impacta en la efectividad docente y el rendimiento estudiantil, encontrando una correlación positiva entre liderazgo efectivo y mejor práctica docente.
Se comparan las prácticas de liderazgo de supervisores, directores y asesores técnico-pedagógicos, destacando similitudes y diferencias que contribuyen al éxito educativo.
Se estudia cómo la ansiedad matemática afecta negativamente el rendimiento académico y se proponen estrategias para mejorar las competencias matemáticas y reducir la ansiedad.
Se investigan las intersecciones entre salud mental (ansiedad y depresión) y rendimiento académico, destacando la necesidad de estrategias para abordar estos problemas tras la pandemia de COVID-19.
Se examina la salud mental de adolescentes, encontrando una mayor afectación en mujeres y sugiriendo la implementación de programas conjuntos entre los sectores de salud y educativo para una detección y tratamiento oportunos.
La difusión constante de investigaciones en el ámbito educativo como es el caso no solo fomenta el desarrollo profesional, compartir los hallazgos permite además que se conozcan, se apliquen métodos y estrategias educativas basadas en evidencia, para mejorar la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes, promoviendo la reflexión y análisis constante para optimizar los procesos educativos y promover ambientes de aprendizaje efectivos y equitativos.
La divulgación del presente libro no solo es compartir las investigaciones sin promover la colaboración entre académicos, investigadores y profesionales de la educación, creando una red de conocimiento que pueda abordar problemas de manera más efectiva

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326