MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8645-62-6

La Convención de Aguascalientes
Un diálogo de comprensión histórica para lectores contemporáneos

Autor:Villalpando César, José Manuel
Editorial:Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-25
Número de edición:1
Número de páginas:134
Tamaño:16x21cm.
Precio:$180
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Se publica "La Convención de Aguascalientes", del abogado e historiador José Manuel Villalpando César, en este año en que se cumplen ciento diez años de la celebración de este acontecimiento histórico tan importante. El libro quiere ser un homenaje a Aguascalientes.
El texto sobre la Convención Revolucionaria y un anexo que escribió sobre su abuelo, que se incluye en esta edición, dice el autor, “son mi aportación a la historia y la cultura de Aguascalientes”.
Villalpando considera que la “gran desgracia de la Revolución”, estriba en “que los principios y valores que la fundamentaron, degeneró en una contienda civil por la ambición del poder”; y esto “trató de evitar la Convención de Aguascalientes”. Fue “un intento de civilidad, concordia, paz y democracia, para acabar con el caudillismo y planear las bases del desarrollo nacional”; además, en la Convención Revolucionaria, “se esgrimieron las ideas sociales que anticiparon el contenido de la Constitución de 1917.”
Dice Villalpando, que cuando José Fuentes Mares le preguntó a José Vasconcelos el significado de la Convención de Aguascalientes, el filósofo le respondió: “fue un lugar para la esperanza”. De tal modo, que vale la pena traer a la memoria un acontecimiento histórico, a ciento diez años de su celebración, que fue portador de esperanza.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326