MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8962-58-7

La Convención Revolucionaria de Aguascalientes

Autor:Alessio Robles, José Vito
Colaborador:Barrera Fuentes, Florencio (Prologuista)
Editorial:Honorable Cámara de Diputados
Materia:Investigación histórica Historiografía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-03-18
Número de edición:1
Número de páginas:480
Tamaño:17x22.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Convención Revolucionaria de Aguascalientes, Vito Alessio Robles


Reseña

La Convención Revolucionaria de Aguascalientes de Vito Alessio Robles es una fuente esencial para conocer el desarrollo de la asamblea más representativa de la Revolución, en cuyo seno se discutieron propuestas radicales para resolver los grandes problemas nacionales.
En breves capítulos, bien escritos, apoyado en documentos, en sus memorias y recuerdos, el autor nos da la historia de la Convención, con la descripción de sus principales actores, de quien nos ofrece breves y valiosos retratos.
Su narración está llena de colorido: nos transporta al ambiente de fiesta con el que recibieron a los delegados en la ciudad de Aguascalientes y describe la inauguración de la asamblea; narra la decisión de la asamblea de declararse en rebeldía, al negarse Carranza a aceptar su destitución, y la forma en que se fracturó la Convención Revolucionaria, quedando de una parte la alianza de Villa y Zapata, quienes sostuvieron al gobierno de Eulalio Gutiérrez, y de la otra, Carranza y la mayoría de los generales constitucionalistas, incluido Álvaro Obregón. A estos acontecimientos siguió la ocupación de la Ciudad de México por el Ejército Libertador del Sur y la División del Norte, quienes instalaron el gobierno convencionista en la capital, dando inicio a la guerra civil entre las corrientes revolucionarias. Termina con las derrotas de Villa en el Bajío ante el ejército comandado por Obregón. A manera de conclu-sión hace un breve balance de la obra programática de la Convención, a la que califica como una asamblea preconstituyente, cuyo legado quedó para la posteridad. Su autor fue un actor y testigo privilegiado, al haber sido delegado y secretario técnico de la histórica Convención.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326